
El sorteo del Quini 6 número 3271 de este miércoles 21 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Antes de fin de año se presentará una revisión integral del Código de Tránsito, cuyos lineamientos anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
País13/12/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzenegger, confirmó que se busca extender la duración de las licencias de conducir y que, antes que termine el año, de acuerdo con una “revisión integral del Código de Tránsito” serán implementados cambios tanto en ese trámite con el registro como en la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Según pudo averigiar la Agencia Noticias Argentinas, la medida implica que deja de ser necesaria la presencialidad para su renovación. El conductor podrá verificar online sus aptitudes psicofísicas para manejar.
Al encontrarse el proceso de digitalización en su fase final, a partir del nuevo código de tránsito los ciudadanos podrán, al mismo tiempo, realizar el trámite de transferencia de vehículos desde una computadora.
Asimismo, se incluirá permitir que las agencias de autos realicen verificaciones técnicas vehiculares.
"Podés ir a hacer el service y pedir que te hagan la VTV", remarcó el ministro, quien indicó que cada provincia tendrá autonomía para gestionar su propio sistema de Código de Tránsito.
Duración actual
Actualmente, la duración de la licencia de conducir depende de la edad que tenga el titular:
La posibilidad de que el trámite de renovación se pueda realizar de manera virtual, eliminando la obligatoriedad de hacerlo de forma presencial, es la principal modificación de las adelantadas por Sturzzenegger, en línea con lo que ya había declarado hace unos meses.
“Es fundamental comprobar que estás bien psicofísicamente, que tus ojos y tu audición están en condiciones. Permitiremos que la gente envíe ese certificado, evitando la necesidad de realizar el trámite presencial”, reiteró.
Desregulación
El DNU 70/2023 fue presentado en agosto por el presidente Javier Milei con el objetivo de desregular y agilizar los trámites relacionados con la propiedad automotor.
Este decreto surgió con el objetivo de modernizar el sistema de registros, dado que el parque automotor argentino incluye aproximadamente 15 millones de autos y 8 millones de motocicletas.
La digitalización total del sistema se planteó como una solución para reducir costos, eliminar etapas innecesarias y facilitar la circulación de vehículos en el país.
Una de las primeras medidas en esa dirección consistió en cerrar el 40% de los registros automotores, lo que llevó a una reducción del personal en un 30% mediante retiros voluntarios.
Uno de los puntos clave del DNU es la eliminación de la obligación de que la ubicación del vehículo esté vinculada al domicilio del propietario, lo que simplifica el proceso de registro y transferencia.
Además, se establece que las deudas por multas y patentes no impedirán la transferencia de un vehículo, una medida que busca facilitar la compraventa de automóviles.
Esta reestructuración se fundamentó en la búsqueda de optimización de los recursos y la mejora de la eficiencia del sistema.
El sorteo del Quini 6 número 3271 de este miércoles 21 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
ANSES sigue este jueves con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que no superan el haber mínimo.
Los encargados de dar los detalles de las medidas serán el ministro Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.