
Tolhuin celebra la Semana de la Dulzura con una edición especial del Paseo “Hecho con el Corazón”
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de julio en el Edificio de Turismo y Producción (Rupatini 51).
El secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, detalló el estado crítico de las Termas del Río Valdez, denunciando abandono y deterioro, adelantando que se iniciará una denuncia penal por maltrato animal contra la firma Roanmat.
TOLHUIN13/12/2024En una entrevista con Radio Provincia, el secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, relató el operativo de recuperación de las Termas del Río Valdez, explicando las condiciones de abandono en las que se encontraron las instalaciones, los animales afectados y las acciones legales que se están llevando adelante.
En primer lugar, el funcionario Alexis Solís comenzó describiendo la deplorable condición en la que hallaron las instalaciones "la verdad es lamentable el estado de deterioro y abandono que se encontró, no solo las instalaciones que ya pasaron a manos del municipio, sino también los piletones, con alga y un olor nauseabundo. Era tan fuerte que te daban ganas de vomitar incluso en un ambiente abierto".
En esa línea, Solís explicó las primeras acciones tomadas "previo al ingreso, los técnicos realizaron un informe de impacto ambiental. Esto es necesario para fundamentar denuncias en caso de detectar desechos. Además, documentamos el hallazgo de animales en mal estado".
En cuanto al hallazgo de animales en condiciones críticas, Solís relató "encontramos cuatro perros en estado de abandono, con comederos contaminados con desperdicios de ratas. Uno de ellos estaba atado con una cadena que le había provocado heridas graves en el cuello. Todo esto quedó registrado y el veterinario ya está elaborando los informes necesarios para la denuncia penal por maltrato animal", adelantó el letrado.
Sobre las instalaciones, describió "ingresamos y parecía un lugar detenido en el tiempo, como si hubieran pasado 20 años sin tocarlo. El deterioro era evidente, verano tras verano, sin ningún tipo de mantenimiento".
Respecto al futuro de las Termas, Solís indicó "desde el área de planificación se inició un relevamiento para determinar qué partes pueden salvarse y cuáles deben desmantelarse por completo. Esto es un proyecto a largo plazo que requiere análisis de costos y viabilidad",
En cuanto a los materiales encontrados, mencionó "encontramos bienes como sillas, mesas y dos vehículos en mal estado. Todo fue inventariado y resguardado. Actualmente, la empresa tiene una multa diaria de 100.000 pesos por no retirarlos".
Por ultimo, Alexís Solís hizo un llamado a la comunidad "les pedimos a los vecinos que no ingresen a las termas, no están habilitadas. Sabemos que hay ansiedad, pero es importante garantizar la seguridad antes de abrir al público. Estamos trabajando para que puedan disfrutarlas pronto", cerró.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de julio en el Edificio de Turismo y Producción (Rupatini 51).
La Dirección Provincial de Energía llevará a cabo este fin de semana la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sistema de arranque del generador Cummins 1
El Municipio de Tolhuin se sumó a la II Jornada sobre consumo problemático, promoviendo herramientas de prevención para jóvenes, familias y la comunidad educativa.
El Municipio de Tolhuin y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) mantuvieron un encuentro institucional con el objetivo de avanzar en la elaboración de propuestas académicas.
La actividad, encabezada por el Contador Ramón Gallardo, brindó herramientas para formular proyectos de inversión bajo la Ley 19.640, según el Artículo 6 del Decreto 727/21.
Los trabajos que se realizarán en los próximos días incluirán el recambio de la totalidad de las 18 tapas de cilindro del generador.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.