
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
En virtud al convenio celebrado entre el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, y la Armada Argentina - Comando del Área Naval Austral, el cual prevé otorgar asistencia en la logística requerida, apoyo, cooperación y asistencia recíproca de manera permanente.
USHUAIA12/12/2024La iniciativa surge de un convenio celebrado entre el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, y la Armada Argentina - Comando del Área Naval Austral, el cual prevé otorgar asistencia en la logística requerida, apoyo, cooperación y asistencia recíproca de manera permanente.
Al respecto, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, detalló que “en esta oportunidad donamos un cable de acero, que es el insumo principal del malacate del varadero, y que permite izar las embarcaciones y sacarlas a seco para realizar reparaciones, mantenimientos y otros trabajos que se necesiten”.
En tal sentido agregó que “si bien los insumos que estamos entregando benefician al varadero de la Armada y a sus embarcaciones, lo cierto es que el mismo podrá ser usado por varias de las embarcaciones que operan en el puerto de Ushuaia. Asimismo, esta iniciativa, que contó con la colaboración de Newsan para que el cable llegue a la provincia; otorgará mayor infraestructura al Centro de servicios de reparaciones navales de la capital fueguina”.
El funcionario aseguró que “de esta manera evitaremos que los buques que sufran algún tipo de desperfecto o precisen asistencia, tengan que trasladarse a otros puertos como Punta Arenas o Puerto Deseado”.
Marzioni destacó el vínculo con la Armada “junto a quienes venimos trabajando de manera coordinada en distintas tareas de control, fiscalización, e investigación, siempre con una mirada puesta en la preservación y el cuidado de nuestros ambientes marinos, fluviales y lacustres”.
La iniciativa además contó con la gestión de Newsan, a cargo de la logística necesaria para que el cable arribara a la provincia.
Por su parte, el subjefe de la Base Naval Ushuaia, Guillermo Madrigal, contó que “actualmente nosotros teníamos limitada la operatividad del varadero a buques de 30 toneladas, y contar con este cable de acero nos permitirá recuperar su capacidad plena a casi 300 toneladas”.
“Los trabajos que generalmente se realizan en un varadero corresponden al mantenimiento del casco, hélices, ejes y bombas. Si bien el varadero tenía una limitación, lo cierto es que el mismo está operativo para las unidades de la Armada en Ushuaia, y con esta donación se ampliará la capacidad para buques de la zona con mayor tonelaje” concluyó.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.