
Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
Atsushi Yao tiene el objetivo de conectar con culturas y personas a lo largo de su ruta. Su travesía, documentada en redes sociales, ha inspirado a miles con su determinación
Mundo08/12/2024Cruzar todo un continente a pie. Para muchos, eso suena a locura. Pero para Atsushi Yao, un joven japonés de espíritu aventurero, es un proyecto real y tangible. En 2023, decidió emprender una travesía que, en sus propias palabras, no solo busca una hazaña física, sino también una conexión profunda con las personas y culturas de todo América.
Equipado con una carreta que él mismo diseñó, el joven nipón ha enfrentado desafíos de todo tipo: desde el clima impredecible hasta las barreras idiomáticas que no parecen amedrentarlo. A pesar de caminar por lugares remotos, a veces con sol implacable o lluvias torrenciales, Atsushi sigue adelante, impulsado por su sueño de cumplir su misión.
El proyecto de Atsushi se llama Walking Around the World, y parece que es tan literal como suena. En sus redes sociales, comparte breves videos y fotos que documentan cada paso de su aventura. Lo que más destaca, sin embargo, no son solo las imágenes de paisajes impresionantes o los problemas logísticos de un viaje tan extenso, sino las historias de las personas que se cruza en su camino.
Es común ver publicaciones de personas que lo han encontrado y, emocionadas por compartir un pedazo de su historia, se apresuran a difundir el momento en sus redes sociales. Una usuaria, por ejemplo, compartió: “Una nueva experiencia tocó a nuestra casa, Dios nos da una nueva enseñanza de valorar lo que somos y tenemos, nos visitó nuestro amigo Atsushi Yao en su travesía desde Alaska hasta Argentina. Dios lo acompañe en su camino.” Y es que, a pesar de los obstáculos, lo que realmente hace memorable esta travesía es la manera en que las comunidades locales lo reciben, dándole alimentos, agua e incluso apoyo moral.
Actualmente, Atsushi se encuentra en México, un país que, a pesar de las barreras idiomáticas (no habla español), lo ha recibido con los brazos abiertos. Sus paradas en pequeños pueblos no solo le permiten descansar y recuperar fuerzas, sino también aprender las palabras locales.
Con cada publicación, Atsushi inspira a miles de personas a creer que los sueños no tienen límites. Para él, el sueño de cruzar el continente no está solo en llegar a su destino final en Argentina, sino en las lecciones que va aprendiendo a lo largo del camino.
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.