
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
En medio de la polémica por la supuesta estafa piramidal y las conexiones mediáticas, la Justicia de Tierra del Fuego desestimó todas las denuncias presentadas contra Vanesa Sáez por falta de pruebas, mientras que la empleada municipal presentó su propia denuncia por amenazas y acoso, recibiendo medidas de protección judicial.
Ushuaia06/12/2024La justicia provincial desestimó las cuatro denuncias que intentaban involucrar a Vanesa Sáez en hechos delictivos, confirmando que no había elementos suficientes para continuar con el proceso penal. Los fiscales Nicolás Arias y Nicolás Barone, junto con los jueces de instrucción Sergio Pepe y Federico Vidal, concluyeron que no existía delito en las acusaciones.
Estas resoluciones contradicen las denuncias mediáticas, especialmente las que se divulgaron a través de los medios del Grupo Clarín, en las que se mencionaba a Sáez en una supuesta estafa relacionada con un esquema piramidal. Las investigaciones judiciales, sin embargo, desmintieron tales afirmaciones.
Por otro lado, Vanessa Sáez, quien se constituyó como querellante, presentó una denuncia por amenazas y hostigamiento contra Romina Cirigliano, quien, según Sáez, ha llevado a cabo un continuo acoso desde septiembre. A raíz de esto, la Justicia dispuso medidas de protección, incluyendo la prohibición de acercamiento y de publicar contenido ofensivo.
Sáez relató un episodio durante una entrevista en vivo en TN, donde explicó que Cirigliano incumplió las medidas judiciales al presentarse frente a su casa. Además, la situación se agravó con daños a propiedades vinculadas a Sáez.
En cuanto a su vínculo con la Municipalidad de Ushuaia, Sáez explicó que ingresó en 2009, durante la gestión radical, y detalló su formación como técnica en administración pública. Actualmente ocupa un cargo dentro del gabinete municipal de tercera línea.
Por útimo, el abogado de Sáez, Guillermo Echagüe, informó que se extendió la denuncia contra Cirigliano por nuevos actos de hostigamiento, y la Fiscalía decidió intensificar la presencia policial en el domicilio de la denunciante para garantizar su seguridad.
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
La concejal de Ushuaia por el bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, habló sobre su proyecto aprobado para declarar persona no grata al presidente Milei tras sus dichos sobre Malvinas. Sostuvo que sus palabras hirieron profundamente al pueblo fueguino.
Un conductor evadió un control y trató de atropellar a dos inspectores de tránsito en Ushuaia.
En un dramático rescate durante un temporal en Ushuaia, más de 20 brigadistas asistieron a una turista herida en la montaña y a un turista estadounidense perdido, en un operativo que duró más de 12 horas.
El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.
La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.