
En total fueron afectadas más de 3.800 hectáreas durante los incendios que duraron dos meses.
El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) actualizaron el monto a través de una resolución conjunta en el Boletín Oficial.
País04/12/2024El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) oficializaron este martes el aumento en un 1% de los aranceles del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.
La suba fue acordada previamente a través del Acta N° 429 suscripta el 25 de septiembre pasado y oficializada hoy a través de la Resolución Conjunta 9/2024, en sintonía con lo establecido por el directorio.
"Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad equivalente a UNO POR CIENTO (1%) en el mes de octubre, CERO COMA OCHO POR CIENTO (0,8%) en el mes de noviembre y CERO COMA CINCO POR CIENTO (0,5%) en el mes de diciembre, de acuerdo con el Anexo IF-2024-122522674-APN-DNPYRS#AND que forma parte integrante de la presente medida", expresa la resolución publicada.
Los requisitos para acceder a las prestaciones por discapacidad
Las personas que deseen tramitar las prestaciones por discapacidad deberán poseer el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el cual se obtiene en la Junta Evaluadora correspondiente al domicilio.
Cualquier persona con una alteración funcional, permanente, transitoria o prolongada, física, sensorial o mental, que implique desventajas considerables para su adecuada integración familiar, social o laboral puede pedir el CUD. Esa alteración puede estar vinculada a distintas áreas:
Los cambios en el Certificado Único de Discapacidad
A través de la Resolución 1645/2024, el Gobierno estableció semanas atrás nuevos cambios para los criterios de emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin vencimiento.
En marzo del año pasado, el Gobierno de Alberto Fernández confirmó que los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) comenzarían a expedirse sin vencimiento pero que la implementación sería “progresiva, gradual y en etapas”. En la Resolución 322/2023, se determinó: "Establézcase que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno, manteniendo plena vigencia y validez mientras que los criterios certificantes se mantengan".
Esa normativa dejó de tener efecto debido a que “los lineamientos aplicables al proceso de certificación y acompañamiento de las personas con discapacidad no han sido cumplidos ni implementados en las etapas y plazos establecidos, lo que deriva en inaplicable y obsoleto dicho acto administrativo con la promulgación de la ley N° 27.711”.
En total fueron afectadas más de 3.800 hectáreas durante los incendios que duraron dos meses.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.
Gran parte de la producción de países como Canadá, México y Brasil que antes abastecían a la Argentina, se está volcando a los Estados Unidos y esto beneficia a los productores locales.
En febrero, la salida de dólares por el uso de tarjetas de crédito para viajes al exterior mostró un fuerte impacto en las reservas del Banco Central, según el informe cambiario publicado por la entidad.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
Con el arranque del cuarto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.