
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
En su analísis del Presupuesto 2025, el legislador del bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, cuestionó la alta proporción destinada a sueldos, el déficit en OSEF, el recorte en becas estudiantiles y refirió sobre la posible Reforma Constitucional y el Consejo de la Magistratura.
Tierra del Fuego30/11/2024En una entrevista con Radio Provincia, Raúl Von der Thusen, legislador por el bloque Somos Fueguinos, reflexionó sobre el proyecto de presupuesto para el 2025, la administración de recursos públicos, la situación de la salud y educación, y otros temas relevantes para la provincia, como la posible reforma constitucional y el futuro del Consejo de la Magistratura.
En ese marco, el parlamentario Raúl Von der Thusen destacó inicialmente la falta de tiempo para un análisis exhaustivo del presupuesto "si bien soy crítico de cómo se comienza a tratar el presupuesto, no tuvimos más de una hora con cada ministerio para profundizar en los temas planteados. Estoy acostumbrado a analizar presupuestos que llevan muchísimas horas, como en Río Grande, donde tratábamos hasta ocho presupuestos y teníamos tiempo de presentar observaciones escritas. Esto no sucedió aquí", consideró.
Sobre su decisión de acompañar el dictamen del presupuesto, explicó "creo que la provincia tiene que tener un presupuesto por dos motivos muy importantes: darle previsibilidad al Estado provincial y asegurar controles adecuados. Con un presupuesto reconducido, los controles son más difíciles de implementar".
Además, aseguró que, junto al legislador Lechman, ejercerán una estricta fiscalización desde enero "vamos a ser fiscales presupuestarios y a supervisar la ejecución desde el primer día del próximo año".
Respecto a la alta proporción destinada al pago de sueldos en el presupuesto, Von der Thusen señaló "un 85% destinado a salarios es un número importante, pero ha habido años donde superó el 90%. No podemos tener un Estado que invierta sus recursos exclusivamente en sueldos y no en ampliar la matriz productiva", resaltó el legislador.
Asimismo, también expresó su preocupación por el déficit de la obra social OSEF y los recortes en becas estudiantiles "el déficit de OSEF es de $56.000 millones, lo que representa casi el 45% del presupuesto asignado a Río Grande. Además, las becas estudiantiles se reducirán de $5.500 millones a $1.500 millones en 2025. Esto es un ajuste de más de $4.000 millones que afectará a las familias que más lo necesitan", adelantó.
Por otro lado, sobre la posibilidad de una Reforma Constitucional, Von der Thusen afirmó "no tenemos información oficial sobre un nuevo proyecto de reforma, pero si se presenta de manera deficiente, como sucedió con la ley 1529, correrá la misma suerte".
Al ser consultado sobre posibles cambios en la composición del Consejo de la Magistratura, Von der Thusen señaló "no sé si se van a cambiar, la verdad que eso lo desconozco. Me parece que ya pasa por una mayoría, como se maneja el Poder Legislativo, que en este caso yo no estoy en ese espacio de mayoría. Pero sí o sí hay que tratarlo en algún momento, porque los mandatos de la Presidencia finalizan el 17 de diciembre. Seguramente se va a tener que tratar en esa sesión o llamar ya a una sesión luego del día 15 de diciembre como sesión extraordinaria".
Por último, el legislador Raúl Von der Thusen indicó que el presupuesto se tratará probablemente el 11 de diciembre "esa fecha es probable, aunque dependerá de si el gobierno logra los consensos necesarios", concluyó.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.