
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
RÍO GRANDE17/04/2025En diálogo con FM Aire Libre, Fabián Huirimilla habló sobre el doloroso recorrido que ha vivido su familia desde la desaparición de su hermano Ezequiel, un joven de 18 años que fue visto por última vez el 14 de abril de 2010. Durante la entrevista, denunció la falta de avance en la causa judicial, el archivo de la investigación sin pruebas contundentes y el silencio por parte de la justicia y la policía. También relató cómo el caso afectó emocionalmente a sus padres y a su entorno familiar.
En primer término, Fabián expresó "estamos nuevamente reclamando justicia por la desaparición de mi hermano. Ya pasaron 15 años, nunca se supo su paradero, nunca se supo realmente qué le sucedió. En su momento en la causa estaba el doctor Héctor Ochoa, juez interviniente de la causa y jamás hizo nada al respecto".
En esa línea, puntualizó en la forma que actuó la justicia con la causa de Ezequiel "archivó la causa diciendo como que mi hermano se cayó al mar y nadie vio que mi hermano se había caído al mar. Así que archivó la causa como que desapareció de esa manera. Y no fue así".
En este punto, Fabián remarcó la total falta de información y el desinterés institucional ante la falta de novedades o pruebas en relación a la desaparición de su hermano “quedó todo en la impunidad, quedó todo archivado con un armetismo increíble. No puede ser que se pierda un joven acá en la isla y que nadie sepa nada, que nadie diga nada, que a nadie le importe, porque si uno no lo recuerda o la justicia no lo recuerda, o sea, queda en el olvido", lamentó.
Además, hizo referencia a las irregularidades en la investigación policial "fue algo muy contradictorio, porque en ese momento con mi familia contratamos al doctor Ladereche y quisimos averiguar quién andaba patrullando la zona esa tarde noche, y nunca dieron respuesta de quién andaba patrullando por el lugar, o patrullaba en algún lugar ya, por otro recorrido, nunca averiguaron nada. Después de Ochoa nunca se preocupó por nada, o sea, fue todo muy raro, no comprendemos nosotros como familia por qué el juez no le tomó importancia la causa", denunció.
Posteriormente, se refirió al impacto que tuvo la desaparición de su hermano en su familia "yo hace dos años que no daba una nota, porque mi madre se enfermó, mi madre ya falleció. Estuvo muy mal ella y yo, en el estado de salud mental, por así decirlo, no andaba tan bien como para hacer la nota, por el tema de hacer sufrir a los viejos, a la familia y a los demás".
Asimismo, Fabián también puntualizó en la opinión pública y la desinformación "igual hay que aguantar mil cosas porque hay gente que opinan cosas fuera de lugar, hablan de mi hermano y tildándolo hasta de delincuente. Él era un muchachito que trabajaba todos los días, mi hermano jamás tuvo un hecho delictivo, él era un muchacho que andaba todo el tiempo trabajando, changueando, juntaba su plata con su changuita y que de un día para otro, con dieciocho años y dos meses que él tenía, que desaparezca y que nadie haya visto nada, un dolor irreparable", dijo muy angustiado.
Por último, muy conmovido, Fabián Huirimilla dejó un mensaje a la comunidad "cuiden a los chicos, no los dejen solos, traten de estar con ellos, apóyenlos, porque a veces no sabemos, no sabemos, yo lo digo porque me pasó, y me está pasando hace 15 años que no sé dónde está mi hermano", concluyó.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.