
Bomberos de la Policía celebran su 63° aniversario con un torneo de ajedrez
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.
Con un emotivo acto realizado en la plazoleta José Luis Cabezas, el Municipio de Río Grande, en articulación con la Multisectorial de Derechos Humanos, participó de la inauguración de un mural en homenaje a Osvaldo Bayer, destacado escritor, periodista e historiador.
RÍO GRANDE28/11/2024Con un emotivo acto realizado en la plazoleta José Luis Cabezas, el Municipio de Río Grande, en articulación con la Multisectorial de Derechos Humanos, participó de la inauguración de un mural en homenaje a Osvaldo Bayer, destacado escritor, periodista e historiador. La obra fue creada por el muralista Martín Ainol. Estuvieron presentes Esteban Bayer, hijo del homenajeado; funcionarios municipales, representantes gremiales, vecinos y vecinas.
Durante la ceremonia, Esteban Bayer resaltó la importancia de este reconocimiento en un contexto político y social complejo. “Hoy estamos recuperando el retrato de Osvaldo acá en la plaza José Luis Cabezas. Son pequeños gestos que tienen un gran significado, porque consolidan redes solidarias y la lucha desde las bases por nuestros derechos”, afirmó.
El tributo a Osvaldo Bayer incluyó una jornada completa de actividades. Por la mañana, se lo recordó en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde un espacio lleva su nombre. Por la tarde, en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), se realizó un conversatorio titulado “Pueblos Originarios y Derechos Humanos”, organizado en conjunto con la Cátedra Libre de Pueblos Originarios y Derechos Humanos.
Verónica Portillo, directora General de Atención Comunitaria del Municipio, destacó la relevancia de mantener viva la memoria histórica. Previamente, el 25 de noviembre participó junto a la comunidad Rafaela Ishton en actividades conmemorativas del genocidio Selk’nam, reafirmando el compromiso con las causas reivindicadas por Bayer.
Durante el acto de inauguración, Esteban Bayer destacó las múltiples facetas de su padre entre las que mencionó sus dotes de escritor, historiador y periodista, pero sobre todo un militante comprometido con las causas populares. “En su rostro, retratado por Martín Ainol, veo reflejada su trayectoria de lucha: su defensa de los pueblos originarios, la memoria histórica y su apoyo a quienes buscan una sociedad más justa y solidaria”, expresó con emoción.
Finalmente, hizo un llamado a tomar el ejemplo de su padre como guía en la resistencia frente a los atropellos actuales: “La semilla que Osvaldo sembró en sus escritos, investigaciones y actos militantes sigue floreciendo. Su legado vive en cada rincón de la Patagonia y en el corazón de quienes luchan por un mundo más digno”.
El acto concluyó con palabras de agradecimiento de los presentes y el reconocimiento al mural como símbolo de lucha, memoria y unidad, valores que Osvaldo Bayer promovió a lo largo de su vida.
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.
El encuentro, convocado para este domingo a las 17 horas, busca brindar apoyo espiritual y acompañamiento a Martín
La muestra “Orgullo en Grande” conmemoró el activismo por la diversidad sexual, destacando los hitos locales y fueguinos en la lucha por los derechos LGBTIQ+.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
El accidente ocurrió esta madrugada en el puente sobre el Río Olivia. Intervinieron bomberos, personal médico y la empresa encargada del transporte.