
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
En octubre ingresaron 754.900 turistas. De ese total el 65,5% del turismo receptivo provino de países limítrofes, principalmente de Brasil, que aportó 23%; y Uruguay, 17,7%.
PAÍS25/11/2024La cantidad de residentes en el país que viajaron al exterior por turismo registró un crecimiento interanual en octubre de 38,2%, mientras que la llegada de turistas cayó 37% el mes pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Es así que en octubre ingresaron 754.900 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 414.100 fueron turistas y 340.800 fueron excursionistas. El 65,5% del turismo provino de países limítrofes, principalmente de Brasil, que aportó 23%; y Uruguay, con el 17,7%.
El 47,9% de los turistas no residentes arribó a Argentina en avión; el 40,5% utilizó rutas; y el 11,5% restante llegó en barco.
Las salidas al exterior alcanzaron a 1.124.400 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 654.100 fueron turistas y 470.300 fueron excursionistas. Los principales destinos fueron Chile, con 23,4%; Brasil, con 18,4%; y Europa, con 13,1%.
El 49,3% de los turistas residentes salió en avión; el 42,4%, por vía terrestre; y el 8,3%, a través de ríos o mares.
Durante octubre, los visitantes no residentes realizaron 787.100 viajes y los visitantes residentes, 1.124.400.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.