
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
Cada 25 de noviembre se conmemora dicho día, en recuerdo de las hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas en 1960. Un informe reveló que cada 37 horas ocurre un femicidio en el país y el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres.
MUNDO25/11/2024
19640 Noticias
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha tiene el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia que sufren mujeres y niñas en todo el mundo. También busca generar conciencia sobre la gravedad de esta problemática y fomentar la implementación de políticas efectivas en todos los países para prevenir y combatir la violencia de género.
Esta jornada busca involucrar a gobiernos, organizaciones y la sociedad civil en un esfuerzo conjunto para proteger a las víctimas y promover un entorno seguro y equitativo.
Por qué se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La violencia hacia las mujeres se puede manifestar de diversas formas. Esto puede ser incluyendo la violencia física, sexual y psicológica. Según las estadísticas, las mujeres de diferentes contextos, como las migrantes, pertenecientes a comunidades indígenas o las que viven en situaciones de crisis humanitaria, son especialmente vulnerables. Por ello es necesario que la sociedad apoye a las víctimas y promueva un cambio cultural que erradique la violencia de género en todas sus formas.
Se eligió el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer porque en 1960 las hermanas Mirabal, tres activistas dominicanas, fueron asesinadas por oponerse al régimen dictatorial de Rafael Trujillo. Como consecuencia, han dejado un legado que se ha convertido un símbolo de lucha contra la violencia de género y opresión que enfrentan las mujeres.
Desde el año 2000, la ONU instaló a todos los países a tomar acciones que eleven conciencia pública sobre este tema, recordando que la violencia contra las mujeres es una cuestión de derechos humanos que afecta a toda la sociedad.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera

Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.