
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El canciller habló de "hechos desafortunados" en la relación con el gobierno de Gabriel Boric.
País25/11/2024El canciller Gerardo Werthein confirmó que no asistirá al encuentro con el Papa Francisco por los 40 años del Tratado de Paz con Chile debido a un "desencuentro" y "hechos desafortunados" con autoridades del país de Gabriel Boric durante la cumbre del G20 celebrada en Brasil.
"No voy a ir. Tenemos un profundo respeto por el Papa y con el Vaticano, pero desafortunadamente a veces ocurren hechos dentro de las relaciones bilateral que complican las cosas. En el G20 tuvimos algunas circunstancias que aconsejaban que este no es el mejor momento para hacernos presentes personalmente", enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.
En declaraciones al canal TN, sostuvo: "La Argentina va a estar con un representante y nuestro embajador en Roma".
"Esta no concurrencia de mi parte tiene que ver un poco con lo que ocurrió en Brasil. Tuvimos un desencuentro que prefiero no particularizar. Ellos conocen lo que ha ocurrido y yo le he enviado una carta. La Argentina, lejos de tener problemas, tiene una muy buena relación", indicó Werthein.
Luego del revuelo que se generó por su ausencia y la sorpresa que expresó El Vaticano, el canciller argentino dijo que pronto se reunirá con el Santo Padre.
"A la brevedad, y cuando el santo padre lo disponga, yo voy a estar muy gustoso de ir a visitarlo, saludarlo y presentar mis respetos", expresó.
En tanto, sostuvo que más allá del cruce entre el presidente Javier Milei y su par chileno en Río de Janeiro, la relación bilateral está "intacta".
"A veces los vínculos entre personas pueden tener ciertos tropiezos, pero sigue siendo un país hermano y vecino", agregó.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.
Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
El Ejecutivo disolvió la UTI, creada tras el escándalo por la memecoin promocionada por el propio Presidente. Consideró que dio "cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada". Pero se desconocen datos.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Sin Cristina Kirchner y con varios gobernadores en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.