
El sorteo del Quini 6 número 3273 de este miércoles 28 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior, detalló las claves y las cifras que entrarán en vigencia desde diciembre para compras en Amazon.
PAÍS22/11/2024Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior, detalló las claves y las cifras sobre los montos, kilogramos, cantidad de envíos e impuestos que entrarán en vigencia desde diciembre próximo para las compras en Amazon que se realicen desde Argentina.
Compras en Amazon: cantidades, kilos e impuestos que rigen desde diciembre 2024
A través de la red social X, Marzorati detalló que el régimen de importación por courier es un régimen de importación simplificado que fue creado para facilitar los envíos internacionales y reducir sus costos.
"Puede tener fines comerciales y particulares siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa", aclaró el funcionario.
Actualmente, el valor de las mercaderías no puede exceder los u$s1.000 por envío y el peso total del mismo no puede superar los 50 kilogramos. Desde diciembre, el valor máximo del envío pasa de u$s1.000 a u$s3.000.
El Subsecretario de Comercio Exterior precisó que el courier comercia podrá ser utilizado siempre que no supere los límites antes mencionados y siempre que no requiera intervención de terceros Organismos (ANMAT, INAL, entre otros). No hay límites en la cantidad de envíos
Respecto al courier particular (pequeños envíos), Marzorati explicó que en caso de superar los límites o requerir intervención, el interesado no podrá usar el courier comercial y surgirán 2 opciones:
- Hacer un despacho general (con despachante)
- Hacer un despacho bajo courier particular (pequeños envíos) siempre que no traiga más de 3 unidades del mismo tipo y no tenga fines comerciales. Esta opción sólo permite 5 envíos al año.
Compras por Amazon: tratamiento impositivo
En referencia a los costos de envío, se debe tener en cuenta que, además de la cuestión impositiva, todos los envíos tienen un costo que dependerá del proveedor y deberá ser abonado por el interesado.
En resumen, sólo para el courier particular (pequeños envíos): actualmente se paga aranceles (0 a 35%), Tasa Estadística (0 a 3%) e IVA (0 a 21%) por todo el monto.
A partir de diciembre, los primeros u$s400 sólo pagarán IVA y el excedente seguirá pagando aranceles,Tasa Estadística e IVA
Para entender la magnitud de los cambios, el total de importaciones por courier (particular + comercial) ha oscilado entre el 0,25% y el 0,85% de las importaciones totales (2016-2024, según el INDEC)
Las modificaciones tienen como objetivo dar un mayor acceso a todas las personas, equipararlo con otros países de la región y facilitar el necesario abastecimiento de insumos y repuestos en un contexto de apertura comercial y normalización del comercio exterior.
¿Si compro hoy y me llega en diciembre, que regimen aplica?
Aplica el régimen que esté vigente al momento de despachar la mercadería en Argentina (nacionalización)
El sorteo del Quini 6 número 3273 de este miércoles 28 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Tras el cambio de los bancos, la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo rondan el 30% de Tasa Nominal Anual. Cuánto rinde invertir $750.000.
El nuevo centro tecnológico integrará datos en tiempo real para redefinir precios y logística en las estaciones de servicio. Se sumará a las plataformas que ya funcionan para producción y refinación
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro. El conflicto por mejoras salariales se extenderá en conciliación durante 15 días hábiles.
El gobernador bonaerense volvió a apuntar contra el gobierno de Javier Milei por el ajuste en la obra pública.
Los efectivos, con escudos, avanzaron contra las personas que se manifestaban de forma pacífica, incluso, sobre la plaza.
Gabriel Clementino se refirió a la jornada de exposición y debate sobre la Ley 19.640 que se llevó adelante en la sede de la Unión Cívica Radical de Río Grande.
El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.