
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
La recorrida formó parte de una actividad de la cátedra “Derecho de las Familias” y contó con el acompañamiento de sus docentes, las Dras. Paula Schapochnik y Anahí Petrina, y el Dr. Francisco Lerario.
Ushuaia22/11/2024Para conocer el funcionamiento del Poder Judicial, estudiantes de la sede Ushuaia del tercer año de la carrera de Abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) visitaron el Ministerio Público Fiscal y el Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2 del Distrito Judicial Sur.
La recorrida formó parte de una actividad de la cátedra “Derecho de las Familias” y contó con el acompañamiento de sus docentes, las Dras. Paula Schapochnik y Anahí Petrina, y el Dr. Francisco Lerario.
En la Fiscalía fueron recibidos por el Fiscal ante el STJ, Dr. Eduardo Urquiza y la Dra. María Guadalupe Martire de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas.
En tanto, en el Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2 estuvieron el Juez, Dr. Alejandro Ferretto y la Secretaria y el Prosecretario de Menores, Dra. Julia Barceló y Dr. Sergio Muñoz, respectivamente, quienes les relataron a los alumnos sus experiencias laborales.
Además, se interiorizaron sobre el abordaje y la actuación en los procesos de familia que impulsa el Equipo Interdisciplinario del Juzgado, conformado por la Psicóloga Lic. Erica Maraviglia y el Trabajador Social, Lic. Milton Sosa.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.