
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Esta situación sucede en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos de la provincia de Buenos Aires. Un especialista aclaró sobre el funcionamiento de los casos.
PAÍS21/11/2024En la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos de la provincia de Buenos Aires comenzó a realizarse una nueva modalidad de estafa que ya genera terror entre los vecinos. Se trata de la colocación de multas truchas en los autos y que, al escanear el QR, te hackean el celular.
Aunque se advierte que el hackeo recién se realiza si el damnificado entra a una página web o descarga alguna aplicación, frente a la difusión del caso las autoridades ponen en alerta la necesidad de prestar atención.
El cartel de la supuesta multa que se viralizó tiene como título “vehículo en infracción” y luego entre señalas de tránsito en rojo “usted estacionó mal”. “Para ver su multa, escanee el código QR”, continúa el papel.
“El QR no es lo maligno, pero si desde el link te instalas una aplicación, deshabilitas la seguridad de tu teléfono y seguís pasos sin observar el riesgo, ahí sí puede llegar a ocurrir el hackeo”, explicó Maximiliano Firtman, periodista especialista en estafas, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
De acuerdo a lo desarrollado por Firtman, ese QR que aparece en el folleto puede estar ligado a un link en el que te piden seguir “ciertos pasos” y allí se inactiva la seguridad del celular o hasta te hagan descargar una app y se concreta el hackeo.
En este marco, el periodista subrayó que se trata de una nueva modalidad, similar a la del “cuento del tío”, en el que los delincuentes “se aprovechan de esa situación para que bajes la guardia y puedan estafarte por otra vía”.
“Es importante que la gente desconfíe de todo por defecto, pero no tenerle miedo a que un QR te va a clonar el teléfono, porque no es así”, subrayó Firtman y aclaró que “no existe forma técnica de que eso ocurra”.
Ante el temor que ya genera estos nuevos casos de robo, el periodista destacó: “La culpa no es del link sino de ser estafado vía los pasos que te hagan hace”.
A su vez, pidió prestar atención a estos casos y no continuar con los pasos que solicitan para evitar así la estafa.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.