
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En diálogo con FM Del Pueblo, Raúl Bombares, secretario general de SUTCAPRA, expresó su preocupación por los recientes episodios de violencia ocurridos en boliches de Río Grande.
RÍO GRANDE21/11/2024En diálogo con FM Del Pueblo, Raúl Bombares, secretario general de SUTCAPRA, expresó su preocupación por los recientes episodios de violencia ocurridos en boliches de Río Grande. Durante la entrevista, detalló las acciones del gremio ante estos hechos y enfatizó la necesidad de capacitar al personal de seguridad para evitar este tipo de situaciones.
Bombares confirmó que esta semana se registraron dos incidentes importantes de violencia en lugares bailables, uno el martes y otro el domingo. "En uno de los casos, el personal de control, admisión y permanencia actuó de manera incorrecta, contraria a la capacitación que tenemos y a lo que establece la Ordenanza de Espectáculos Públicos y la Ley Nacional. Nada justifica un hecho de violencia contra una mujer. No bancamos ni avalamos ese tipo de hechos", afirmó tajantemente.
El gremio repudió públicamente lo ocurrido y tomó medidas inmediatas. Según Bombares, han pedido al municipio que evalúe retirar el carnet habilitante de una trabajadora involucrada en estos episodios. "No puede trabajar una persona violenta en un lugar público porque puede traer una desgracia aún peor en cualquier momento", señaló.
Respecto a las medidas preventivas, subrayó la importancia de la capacitación del personal de seguridad. "Realizamos cursos tres veces al año. Enseñamos técnicas para trabar y retirar a una persona del lugar, dejando que la policía se haga cargo afuera. Pero pegarle a alguien está prohibido", explicó.
Sin embargo, criticó la ausencia policial en los momentos clave. "La policía no estuvo presente ni el martes ni el domingo. Solo aparece cuando el gremio está en los medios. Esto no debería ser así. La policía está para cuidarnos a todos y no puede faltar en horarios críticos como los sábados a las seis de la mañana", expresó con indignación.
Bombares también reconoció que el accionar de algunos trabajadores puede generar una percepción negativa sobre el gremio. "Hemos sido repudiados en redes sociales como violentos o no preparados, pero trabajamos para cambiar esa imagen. No podemos permitir que una persona violenta siga trabajando porque nos lleva a todos a la misma bolsa", aseguró.
Por otro lado, destacó que algunos empleadores también están tomando medidas. "El dueño de uno de los boliches decidió sacar a esta persona del staff porque representa un problema no solo para él, sino también para los vecinos y los demás trabajadores", indicó.
El secretario general concluyó haciendo un llamado a la responsabilidad de todas las partes involucradas. "Si alguien no se adapta al trabajo, debe dedicarse a otra cosa. Es un trabajo de mucho riesgo y, si le sumamos la violencia, se convierte en un caldo de cultivo explosivo. No vamos a avalar la violencia bajo ningún punto de vista, ni siquiera por quedar bien con los trabajadores", sentenció.
Bombares insistió en la importancia de que el municipio y la justicia tomen cartas en el asunto. "Si el municipio no retira el carnet habilitante, esto seguirá pasando. Y lamentablemente, el día que alguien termine preso, quizás las cosas cambien", concluyó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.