
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
La actualización tarifaria fue informada este miércoles en el Boletín Oficial provincial.
País20/11/2024El Gobierno bonaerense aprobó una actualización tarifaria del 37,5% para los servicios de transporte público de pasajeros interurbano y rural de larga distancia, mediante la Resolución 278 del Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.
Con el ajuste, se estableció que la tarifa mínima para los servicios interurbanos y rurales pasará a ser de $219,48. Además, se dispuso que las empresas del sector deberán presentar al Ejecutivo provincial los nuevos cuadros tarifarios en forma de declaración jurada.
Al explicar la suba, el Ministerio de Transporte hizo referencia al incremento de los costos de insumos y servicios del último tiempo que afronta el sector, el aumento paritario y a la eliminación del Fondo Compensador del Interior (FCI), que dispuso el gobierno nacional.
En el texto oficial, se indicó que “resulta necesario considerar el contexto actual en el que se refleja un importante incremento registrado en los precios de insumos y servicios, incluyendo al gasoil, seguro de responsabilidad civil del parque móvil del autotransporte público de pasajeros, en el valor del material rodante y de los repuestos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo, como así también reflejados en los diversos acuerdos de recomposición salarial, alcanzados en el sector del transporte de pasajeros”.
Con respeto a la quita de la asistencia del Ejecutivo nacional, apuntó que la administración de Javier Milei ordenó “de manera intempestiva la supresión de los recursos económicos con destino al “Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País” (FCI), dirigido a asistir a las empresas prestatarias de servicios de autotransporte público de pasajeros, que operan en el interior de la Provincia, por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provocando un desequilibrio económico y financiero en las empresas operadoras de tales servicios”.
En este marco, el documento oficial recordó que el gobierno provincial “decidió incrementar la inyección de recursos económicos con destino al “Régimen Transitorio de Subsidios” (art. 2° Decreto N°6/21), dirigido a los prestadores de servicios o líneas de transporte automotor de pasajeros”.
Asimismo, reveló que el aumento fue pedido por la Cámara de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense (CATPIBA), señalando que solicitaron “una actualización de los valores tarifarios aplicables a los servicios provinciales de larga distancia opera en el interior de la provincial, conforme al enfoque empleado en materia tarifaria para los servicios provinciales que se desarrollan dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
De esta manera, el incremento se calculó en base a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nivel General de la Región Gran Buenos Aires, relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente a los períodos mensuales de marzo a agosto inclusive del corriente año.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.