
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
En diálogo con FM La Isla, la ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, brindó un panorama detallado sobre el estado de la obra pública en la provincia, marcado por la falta de financiamiento nacional y la necesidad de priorizar recursos provinciales para mantener proyectos clave.
TIERRA DEL FUEGO19/11/2024En diálogo con FM La Isla, la ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, brindó un panorama detallado sobre el estado de la obra pública en la provincia, marcado por la falta de financiamiento nacional y la necesidad de priorizar recursos provinciales para mantener proyectos clave.
Castillo explicó que algunas obras, como el microestadio de Río Grande, avanzan lentamente debido al escaso financiamiento. “El microestadio no era financiamiento nacional, sino provincial. Hemos venido más lento, pero está en su instancia final", señaló, añadiendo que las obras relacionadas con los Centros de Desarrollo Infantil también han sido retomadas:
“Tenemos terminado el de las 640 en Ushuaia, avanzamos en el barrio Escondido y en Río Grande, mientras que el de Tolhuin será recomenzado junto al Jardín 23”.
Sobre la Comisaría de Género en Río Grande, destacó: “Nos reunimos con la empresa para retomar la obra en diciembre, aunque no tenemos financiamiento nacional. Es una prioridad para el gobernador finalizarla”.
La disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) fue otro tema abordado por la ministra, quien afirmó “ENOHSA se cerró y su financiamiento pasó a recursos hídricos, pero seguimos sin pagos ni actualizaciones de montos. Las obras de ENOHSA, al igual que otras de recursos hídricos, como la planta de tratamiento de Arroyo Grande, permanecen paradas”.
Adelantó que el próximo 28 de noviembre participará en una reunión en Buenos Aires para obtener precisiones sobre el futuro de estas obras. “Veremos cómo se continúa con los proyectos y si se plantea un esquema que permita reactivarlos", sostuvo.
Respecto a la planificación del presupuesto para 2025, Castillo indicó que se mantienen los ejes prioritarios del gobierno provincial: “La prioridad sigue siendo salud, educación, servicios básicos y espacios de cuidado. Además, estamos finalizando obras deportivas, como el microestadio, y licitaciones para nuevas escuelas con financiamiento del INET”.
También se refirió al desafío de equilibrar las finanzas públicas ante la disminución de ingresos: “La sábana es corta, y el dinero es finito. El esfuerzo está en garantizar lo social, la salud y el sistema educativo, mientras buscamos alternativas para reactivar el empleo en la construcción”.
La ministra reconoció la difícil situación que atraviesa el sector: “El parate de la obra pública llevó a una crisis laboral en la construcción. Reactivamos algunas obras con fondos provinciales, pero no es suficiente para recuperar el nivel de empleo que teníamos en 2023”.
Finalmente, Castillo expresó su compromiso con la reactivación: “Seguiremos buscando alternativas para que la gente de la construcción pueda trabajar. Es un desafío que mantenemos como prioridad”.
La próxima semana será clave para definir el futuro de varios proyectos. Castillo adelantó que, tras su reunión en Buenos Aires, se reevaluará el plan de trabajo de la provincia en función de las nuevas novedades.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.