
Edgardo Kueider aseguró no volver a la Argentina porque su destino "sería el penal de Ezeiza"
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
Se acerca el verano y las familias buscan diferentes opciones para disfrutar de un merecido descanso.
País16/11/2024La Patagonia Argentina, conocida por sus vastos paisajes de montañas, glaciares y bosques, también cuenta con algunas de las playas más hermosas y menos exploradas del país. A pesar de ser una región de clima frío, sus costas ofrecen destinos únicos, ideales para quienes buscan relajarse, disfrutar del mar o practicar deportes acuáticos en un entorno natural incomparable. A continuación, te invitamos a descubrir las 5 mejores playas del nacional, que muestran lo mejor de la región costera más austral del planeta.
A orillas de la Península Valdés, Playa La Lobería es una de las más emblemáticas de la zona. Famosa por ser hogar de una gran colonia de lobos marinos, esta playa atrae a quienes buscan una experiencia auténtica en contacto con la fauna silvestre. Además de su impresionante población de mamíferos marinos, el paisaje aquí es impresionante, con formaciones rocosas y aguas tranquilas que invitan al relax. La cercanía con Puerto Madryn, un centro turístico bien desarrollado, hace de esta playa una opción ideal para disfrutar del mar y observar la vida marina en su hábitat natural.
En el mismo municipio de Puerto Madryn, Playa El Doradillo ofrece un espectáculo natural único: el avistaje de ballenas francas australes. Esta playa es uno de los mejores lugares del mundo para ver a estos gigantes del océano acercarse a la costa, especialmente entre los meses de junio y diciembre, cuando las ballenas migran hacia las aguas patagónicas. Las aguas frías del Golfo Nuevo contrastan con las largas extensiones de arena y la tranquilidad del lugar, convirtiéndola en un sitio perfecto para disfrutar de la belleza natural de la Patagonia, lejos del bullicio turístico.
Considerada uno de los destinos más populares de la Patagonia argentina, Playa Las Grutas en la provincia de Río Negro es ideal para quienes buscan un destino con un clima más cálido en comparación con otras playas de la región. Situada en el golfo San Matías, sus aguas, notablemente más templadas gracias a las características geográficas del lugar, atraen a miles de turistas durante la temporada de verano. Con una infraestructura turística de primer nivel, Las Grutas es perfecta para disfrutar de días soleados, practicar deportes acuáticos y recorrer sus famosas grutas, formaciones rocosas que dan nombre al balneario.
Más alejada de los destinos tradicionales, Playa de las Conchillas, en la Reserva Natural Cabo Dos Bahías, es un rincón de la Patagonia donde la naturaleza es la verdadera protagonista. Sus aguas claras y su costa cubierta de conchas marinas la convierten en un lugar de ensueño para los amantes de la tranquilidad. A esta playa, que se encuentra en la costa de la provincia de Santa Cruz, se puede llegar con acceso a través de caminos rurales, lo que garantiza un ambiente de paz y desconexión total. Además, es un excelente sitio para el avistaje de fauna marina, incluyendo pingüinos y lobos marinos, que conviven en armonía con el paisaje.
Aunque la Patagonia es conocida por sus costas oceánicas, Playa Cacique Inacayal, ubicada a orillas del Lago Lacar en la ciudad de San Martín de los Andes, ofrece una experiencia de playa única en agua dulce. Esta playa es el lugar ideal para quienes buscan un entorno más tranquilo, rodeado por las montañas de la cordillera de los Andes y el Parque Nacional Lanín. La belleza del lago, sus aguas cristalinas y el ambiente boscoso que lo rodea hacen de este lugar un sitio perfecto para descansar, nadar y disfrutar de actividades como el kayak o el paddleboarding, todo en un marco de impresionante belleza natural.
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.
El gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
El Día de la Revolución de Mayo será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni habrá fin de semana largo, según confirmó el Gobierno.
El último informe climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno con temperaturas inusualmente altas para gran parte del país. En regiones como el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la probabilidad de que el trimestre invernal registre marcas superiores a las habituales alcanza el 55%.
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.