
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
En mayo, el índice de precios mayoristas registró una caída del 0,3 %, impulsado por la fuerte baja de los productos importados. Se trata de la primera deflación mensual en casi dos décadas, y podría anticipar una moderación en los precios al consumidor.
PAÍS17/06/2025En un dato que sorprendió al mercado, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en mayo una baja del 0,3 % mensual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta caída representa la primera deflación mayorista desde 2008 —excluyendo abril de 2020 por su carácter excepcional— y genera expectativas de una posible desaceleración de la inflación minorista en los próximos meses.
El dato estuvo motorizado principalmente por la fuerte baja en los precios de los productos importados, que se redujeron un 4,1 % en el mes. En cambio, los precios de los productos nacionales se mantuvieron prácticamente estables. También cayeron otros indicadores mayoristas: el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) se contrajo un 0,2 % y el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) un 0,3 %.
En la comparación interanual, los precios mayoristas subieron un 22,4 %, el menor nivel desde fines de 2017. Este comportamiento se suma al dato positivo de la inflación minorista de mayo, que fue del 4,2 %, la cifra más baja en más de dos años.
La combinación de estos números marca un quiebre significativo tras meses de fuerte presión inflacionaria, y abre el debate sobre si la economía argentina empieza a dejar atrás la espiral de aumentos de precios.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.