
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Ministro de Energía de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, participó de forma remota en una reunión de la Comisión de Energía de Diputados para discutir un proyecto de ley sobre el marco normativo para la industria del hidrógeno renovable y de bajas emisiones y sus derivados.
Tierra del Fuego14/11/2024El Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, participó vía remota de una reunión convocada por la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se analiza un proyecto de ley que propone establecer un marco normativo para la industria del hidrógeno de origen renovable y de bajas emisiones y sus derivados.
Durante la presentación, Aguirre detalló “el trabajo que venimos realizando desde el Gobierno de la Provincia y la hoja de ruta que venimos siguiendo en materia de hidrógeno verde, así como el plan de trabajo que encaramos en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los estudios que hemos realizado en los últimos cinco años sobre la potencialidad de esta industria”.
“Los integrantes de la Comisión nos pidieron opinión sobre el proyecto de ley que se está abordando, y en ese sentido mencioné que el hidrógeno requiere de un marco de previsibilidad jurídica en el país, que actualmente el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) no lo contempla, porque si bien este proyecto de ley hace pie en este régimen lo hace extensivo a 10 años y no a 3 años como el RIGI”, señaló.
Además, el Ministro planteó la importancia que las provincias “participen en el diseño de esta ley y que si se crea un marco normativo podamos participar en las decisiones en los territorios”.
Durante su exposición Aguirre brindó detalles de los estudios encarados por Tierra del Fuego para determinar la factibilidad de la industria del hidrógeno verde y mencionó que “el proyecto que demanda la actividad está pensado a futuro para desarrollarnos en esta carrera del hidrógeno porque ya está sucediendo en el resto del mundo”.
“Nosotros todavía no hemos arrancado a nivel normativo para dar previsibilidad a los inversores mediante el acceso a la seguridad jurídica, pero vemos la posibilidad de generar un mercado de hidrógeno en Argentina”, afirmó.
Para Aguirre “en líneas generales es muy positivo que el proyecto de ley incluya no solo al hidrógeno verde y al de bajas emisiones, sino que además se puedan promover todo tipo de inversiones como plantas de hidrógeno, parques de energías renovables y todo lo que tiene que ver con infraestructuras asociadas”.
Además, el funcionario mencionó proyectos en marcha para desarrollar obras de infraestructura que podrían favorecer a la industria del hidrógeno, como por ejemplo el acceso a un crédito del Banco Asiático para el desarrollo de un parque eólico “donde estamos pensando en generar un proyecto piloto relacionado al hidrógeno” así como destacó el proyecto para la construcción de un nuevo puerto en la zona de la ciudad de Río Grande.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.