
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
Tras conocerse que la inflación del mes de octubre fue del 2,7%, el Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC) reveló también cuánto necesitó una familia tipo -compuesta por los cónyuges y dos hijos- para no caer en el umbral de la pobreza.
PAÍS12/11/2024Según el organismo que mide el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la canasta básica total se ubicó en $986.586. Es decir, que una familia compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31, una hija de 8 y un hijo de 6 necesitó casi un millón de pesos para no ser pobres.
En tanto, una familia de cuatro personas necesitó $434.620 para no caer en la indigencia.
Como viene sucediendo en los últimos meses, el rubro más castigado de la economía fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que afecta principalmente a los inquilinos, dado que, al gasto de los servicios públicos, se suma el monto del alquiler. En este caso, el incremento en octubre fue del 5,4%, según el INDEC.
A esto le siguió el rubro de Prendas de vestir y calzado, que registraron una suba de 4,4%, mientras que Restaurantes y hoteles se ubicó en 4,3%. Seguidamente, se encuentra el área de Salud, que registró un incremento de 3,6%, en tanto que Educación se ubicó en un 3,5%.
Luego se encuentra Bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 3% en octubre, mientras que Recreación y cultura se incrementó un 2,9%.
Lo verdaderamente llamativo fue que el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas -que es, por lejos, el rubro más consumido por los ciudadanos argentinos- sólo registró una suba de un 1,2%. Este pequeño incremento informado por el INDEC no parece reflejar la pena de la sociedad que se queja muy a menudo del aumento de precios en los productos alimenticios.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.