
Instituciones en riesgo y familias angustiadas: la otra cara de la crisis de la discapacidad
Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”
Oppo, la reconocida marca global de celulares, ha desembarcado oficialmente en Argentina con una línea de dispositivos fabricados en las plantas de Newsan en Ushuaia. Con precios altamente competitivos, estos nuevos modelos prometen dar batalla en el mercado local. En esta nota te presentamos cada una de sus características y lo que hace destacar a estos smartphones.
PAÍS08/11/2024
19640 Noticias
Oppo, uno de los gigantes globales en la fabricación de celulares, anunció el jueves su llegada oficial al mercado argentino en colaboración con Newsan, uno de los principales grupos locales de fabricación y distribución.
Esta alianza con Newsan, que ya fabrica en sus plantas fueguinas para Motorola e Infinix, además de sus propios celulares Noblex, marca un hito significativo en el panorama tecnológico del país, donde la competencia entre marcas se intensifica.
Características y precios de los celulares Oppo en la Argentina
En una presentación ante la prensa en Buenos Aires, en la que participó iProfesional, Oppo lanzó cuatro modelos iniciales en la Argentina: dos pertenecientes a la serie A (A40 y A60) y dos a la serie Reno (Reno12 y Reno12F). Esta semana comenzaron a entregarse en los canales de distribución de Newsan, por lo que estarán disponibles a la venta este mes. A continuación, se detallan sus características y precios:
Oppo A40
Oppo A60
Ambos modelos cuentan con protección contra agua y golpes, además de ofrecer conectividad 4G.
Oppo Reno12F
Oppo Reno12
Estos dispositivos se caracterizan por su diseño moderno, capacidades avanzadas en fotografía y un enfoque en la experiencia del usuario.
Apuesta por hardware y software avanzados a precios competitivos
Oppo se destaca en el mercado de celulares por una serie de características únicas que lo diferencian de otras marcas.
Oppo en el mercado mundial
Fundada en el 2004, Oppo escaló rápidamente hasta convertirse en una de las cinco principales marcas de celulares a nivel global. Compite con otras marcas chinas como Vivo y Transsion. La compañía se distingue por su compromiso con la innovación tecnológica, especialmente en áreas como fotografía móvil y carga rápida.
Oppo estableció una fuerte presencia en más de 60 países, respaldada por centros de investigación y desarrollo que impulsan su capacidad para lanzar productos innovadores. Su enfoque en inteligencia artificial y calidad fotográfica impactó bien entre los consumidores jóvenes que buscan dispositivos que no solo sean funcionales sino también estéticamente atractivos.
Oppo en el mercado argentino de celulares
En el 2022, durante una visita que se realizó a las plantas de Newsan en la ciudad fueguina de Ushuaia, voceros de esa empresa habían informado sobre sus tratativas con Oppo para que desembarcaran en la Argentina. Sin embargo, la marca china concretó sus intenciones recién dos años después.
Oppo buscará crecer en la Argentina, donde Motorola lidera el mercado, compitiendo cabeza a cabeza con Samsung. Entre estas dos marcas dominan la mayor parte del negocio.
Además de Xiaomi y TCL, que ya se encuentran en la Argentina, otras marcas chinas como Infinix, Tecno y Nubia desembarcaron este año en el mercado local, con alternativas accesibles que desafían las posiciones tradicionales.
El crecimiento del mercado gris también representa un desafío significativo para las marcas, porque muchos consumidores optan por adquirir celulares a través de canales no oficiales debido a los altos precios, o en sus viajes por turismo o comercio a países limítrofes como Chile y Paraguay.

Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”

El Presidente publicó una reflexión respecto al hecho histórico. Además, aseguró que el socialismo “sólo traerá miseria y violencia a su paso”.

El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.