
Falleció César Atilio González, veterano de guerra y héroe de Malvinas
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
El alumno de Ingeniería Matías Gigena, junto a su mentor y docente Facundo Armas, presentó una torre hidropónica fabricada con materiales reciclados en un evento nacional de la UTN en Córdoba, destacándose entre los seis mejores proyectos del país. La iniciativa busca reducir la dependencia alimentaria de Tierra del Fuego y será exhibida en la Expo Agroproductiva de la Misión Salesiana.
RÍO GRANDE08/11/2024Autoridades y docentes de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) expresaron su orgullo por el logro de Matías Gigena, alumno de Ingeniería, quien desarrolló una innovadora torre hidropónica impresa en 3D utilizando materiales reciclados. El proyecto fue presentado en un evento nacional en Córdoba que reunió a todas las facultades regionales de la UTN y logró destacarse entre los seis mejores del país.
El Ingeniero Francisco Álvarez, Vicedecano de la FRTDF, valoró el esfuerzo y compromiso de Gigena. “Estamos muy contentos en la Facultad. Matías y su guía, el profesor Facundo Armas, lograron no solo participar, sino posicionarse entre los mejores proyectos a nivel nacional. Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se integran el conocimiento académico y el espíritu emprendedor".
Gigena explicó que su iniciativa busca enfrentar la dependencia de alimentos importados en Tierra del Fuego y promover la soberanía alimentaria mediante un sistema de hidroponía. “El proyecto nació con la idea de cubrir necesidades locales; reutilizamos botellas para crear filamento, con el cual producimos las torres hidropónicas que permiten cultivar alimentos de manera eficiente. La hidroponía es una solución viable incluso en territorios hostiles, como en Tierra del Fuego, que tiene condiciones climáticas adversas”, detalló el estudiante, comparando el potencial del sistema con el exitoso uso de la hidroponía en el desierto del Negev en Israel.
Por su parte, Facundo Armas, docente de la cátedra de Emprendedurismo de la carrera de Ingeniería y mentor de Gigena, resaltó la importancia del proyecto para el desarrollo local. “Este logro representa valor local y resalta la importancia de generar capacidades y soluciones para el futuro de Tierra del Fuego. Producir alimentos en una región con alta dependencia alimentaria y reutilizar materiales de manera productiva son pasos hacia una economía circular y sostenible”.
El proyecto hidropónico será exhibido en la Expo Agroproductiva que se celebrará este fin de semana en la Misión Salesiana. Allí, se podrán conocer de cerca las innovaciones en materia de producción de alimentos que promueve la UTN junto con otros desarrollos locales. Esta exposición ofrece una oportunidad para visibilizar iniciativas que no solo enfrentan desafíos regionales, sino que también reflejan el compromiso de la universidad pública con la sostenibilidad y la autosuficiencia.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
El Municipio de Río Grande invita a las y los riograndenses a sumarse a los espacios de encuentro “Estilo de vida activo y saludable”
Vecinas y vecinos podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas en los diferentes stands, que ofrecerán indumentaria, tecnología, accesorios, artículos para el hogar y una gran oferta gastronómica, ideal para compartir en familia.
Thom es un perro de edad avanzada que necesita realizarse análisis para determinar si puede ser operado de un tumor.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.