
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
La tienda online reconocida en el mundo ya cuenta con la opción de envíos sin costos, en caso de cumplir con ciertos requisitos que la empresa propuso.
País07/11/2024Amazon, una de las empresas de tienda online más importantes del mundo, anunció una novedad que tiene que ver con la habilitación de envíos gratuitos de productos desde los Estados Unidos a la Argentina.
La tienda online creada por Jeff Bezos lanzó la novedad reciente de optar por el envío sin costo desde Estados Unidos a la Argentina, una opción más que interesante para quienes buscan conseguir productos que no se consiguen o que son difíciles de obtener en el mercado local.
Las opciones de envíos internacionales implican costos elevados. Sin embargo, ahora que salió la opción de envíos gratis es una oportunidad única, teniendo en cuenta que cada vez falta menos para el inicio de la temporada de Navidad.
El detalle para que el envío sea gratuito
Es necesario prestar atención al siguiente detalle para que el envío sea gratis: la opción sin costo está habilitada para órdenes de compra que superen los 99 dólares.
Cabe destacar que dicho beneficio no está disponible para toda la gama de artículos en Amazon, y los productos serán identificados con la leyenda "Envío gratis" y junto al precio, por lo que se requiere explorar el amplio catálogo de la tienda online.
Para eso, el usuario deberá configurar la dirección de entrega en su cuenta de Amazon y chequear que esté fijada en Argentina, para que el sistema muestre los productos aptos para envío gratuito a este país. Si se cumple con todos los requisitos, a instancias finales de la transacción se podrá leer un cartel que dice “Envío de AmazonGlobal GRATIS”.
Los productos que llegan a la Argentina son transportados por empresas de logística internacional que ofrece servicios de mensajería, como DHL, por lo que en ciertas ocasiones se deberá abonar tasas de aduana, que puede ser de un 50% hasta el 100% del valor original de la compra, dependiendo del costo del producto y el tipo de bien.
Vale destacar que para el pago anterior no hay que realizar ningún procedimiento extra, ya que el sistema lo computa automáticamente, por lo que el valor final se verá reflejado al momento de continuar con la transacción.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.