
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
Este sábado, el Batallón de Infantería de Marina N°5 fue escenario de un homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan en el marco de la segunda edición de la expedición "Desde su Muelle, al Fin del Mundo", encabezada por el capitán retirado Guillermo Tibaldi.
Río Grande02/11/2024La ceremonia estuvo encabezada por el comandante del Área Naval Austral (ANAU), contraalmirante José Alberto Martí Garro, y el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA), capitán de Navío Antonio Herrera, quienes destacaron el valor simbólico de esta caminata de más de 3,000 kilómetros en memoria de los tripulantes. Tibaldi, excomandante del submarino, lleva consigo una bandera con los nombres de los marinos fallecidos, rindiendo homenaje a sus compañeros caídos en las profundidades del Atlántico Sur.
El acto contó con la presencia de funcionarios locales y representantes de instituciones provinciales y municipales. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, Ivana Ybars, expresó el orgullo de Río Grande por formar parte de esta iniciativa. "Es un honor ser parte de este recibimiento en el tramo final de una travesía que recuerda la entrega y el sacrificio de quienes defendieron nuestra soberanía", señaló.
La iniciativa del concejal Jonatan Bogado, del bloque Provincia Grande, destaca el significado de esta expedición no solo como un homenaje a los héroes del ARA San Juan, sino también como un símbolo de la conexión marítima de Río Grande con el Atlántico Sur y su rol en la defensa de la soberanía nacional. “Como única ciudad atlántica de la provincia y capital de la Vigilia por la Gesta de Malvinas, Río Grande juega un papel central en el reconocimiento de nuestros marinos y en la preservación de la memoria histórica", expresó Bogado.
El recorrido del capitán Tibaldi, que une la costa de Mar del Plata con Puerto Almanza, último punto de avistaje del submarino, continuará en su tramo final, llevando consigo el mensaje de respeto y gratitud de toda una nación hacia sus héroes del ARA San Juan.
Cabe destacar que participaron también por parte del Municipio, el director general de Cooperación y Asuntos Estratégicos, Ariel Rodríguez; y el director de Asuntos Relativos a Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, Hugo Martínez.
De esta manera, el Municipio de Río Grande acompaña este reconocimiento que pone en valor a aquellos héroes que han dedicado su vida a la defensa del territorio y la soberanía de nuestra Patria.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.
Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Las propuestas forman parte de la segunda convocatoria de los cursos de formación laboral que impulsa el Ministerio, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales en todo el territorio provincial.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.