
Ni Messi ni Cristiano Ronaldo: quién es el mejor futbolista de la historia según Donald Trump
El presidente de Estados Unidos dio a conocer quien es su deportista favorito y, además, eligió entre el termino "soccer" o "fútbol".
Se trata de una festividad con profundas raíces religiosas que rinde homenaje a todos aquellos que han alcanzado la santidad. En Argentina, esta fecha es ocasión de reflexión y recordación para muchas familias
MUNDO01/11/2024El 1° de noviembre, en muchos lugares del mundo y en Argentina, se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha que tiene como propósito honrar a todas las personas que, según la tradición cristiana, alcanzaron la santidad. Instituido hace siglos por la Iglesia Católica, este día representa una oportunidad para reflexionar sobre aquellos que vivieron una vida ejemplar y que, a lo largo de la historia, han sido proclamados santos.
Raíces paganas y cristianización
La celebración tiene sus orígenes en la tradición cristiana. Fue instaurada en el siglo IV, en la antigua Iglesia de Antioquía, para recordar a los mártires, y con el tiempo, se extendió a todos los santos y santas que, sin necesariamente haber sido canonizados, dedicaron sus vidas a la fe. En el siglo VIII, el papa Gregorio III formalizó la fecha actual, vinculándola al día siguiente, conocido como Día de los Fieles Difuntos o Día de los Muertos, que se conmemora cada 2 de noviembre.
En Argentina, el Día de Todos los Santos se observa en diferentes regiones y comunidades, especialmente en aquellas de fuerte tradición religiosa. Muchas familias aprovechan para visitar los cementerios y recordar a sus seres queridos que ya no están, además de participar en misas y ceremonias en honor a los santos y difuntos. Es un día de recogimiento, respeto y memoria, en el que se destaca la relevancia de la santidad en la vida cristiana.
Aunque el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos han sido a veces opacados en la cultura popular por Halloween, muchas familias argentinas mantienen sus tradiciones religiosas en estas fechas, resaltando la importancia de la fe y la recordación de quienes fueron un ejemplo de vida cristiana. La festividad representa un momento especial para que las comunidades y familias reflexionen sobre el legado de los santos y el recuerdo de los difuntos.
Comercialización y cuestionamientos
En la actualidad, el Día de Todos los Santos se convirtió en una fecha comercial, con una industria millonaria detrás de la venta de flores, velas, dulces y otros productos relacionados. Esta comercialización generó críticas por parte de quienes consideran que se ha desvirtuado el sentido original de la celebración.
El presidente de Estados Unidos dio a conocer quien es su deportista favorito y, además, eligió entre el termino "soccer" o "fútbol".
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
La Municipalidad de San Gregorio rechazó el proyecto H2 Magallanes, de 16.000 millones de dólares, por la insuficiente evaluación ambiental y el impacto negativo en la comunidad, infraestructura y entorno natural.
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Un nuevo estudio que encontró altos niveles de metales pesados en los populares cigarrillos electrónicos de nicotina se suma a las preocupaciones sobre estos productos.
Tras una explosión en su vivienda, una familia de Río Grande pide ayuda urgente para reparar los daños y afrontar el frío. Necesitan materiales, abrigo y colaboración para sus mascotas.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.