
Los coleccionistas pagan USD 4,000 por esta moneda de más de 20 años de antigüedad
Estados Unidos tiene un gran mercado de coleccionistas que pagan miles de dólares por objetos con rarezas o diseños únicos.
Se trata de una festividad con profundas raíces religiosas que rinde homenaje a todos aquellos que han alcanzado la santidad. En Argentina, esta fecha es ocasión de reflexión y recordación para muchas familias
Mundo01/11/2024El 1° de noviembre, en muchos lugares del mundo y en Argentina, se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha que tiene como propósito honrar a todas las personas que, según la tradición cristiana, alcanzaron la santidad. Instituido hace siglos por la Iglesia Católica, este día representa una oportunidad para reflexionar sobre aquellos que vivieron una vida ejemplar y que, a lo largo de la historia, han sido proclamados santos.
Raíces paganas y cristianización
La celebración tiene sus orígenes en la tradición cristiana. Fue instaurada en el siglo IV, en la antigua Iglesia de Antioquía, para recordar a los mártires, y con el tiempo, se extendió a todos los santos y santas que, sin necesariamente haber sido canonizados, dedicaron sus vidas a la fe. En el siglo VIII, el papa Gregorio III formalizó la fecha actual, vinculándola al día siguiente, conocido como Día de los Fieles Difuntos o Día de los Muertos, que se conmemora cada 2 de noviembre.
En Argentina, el Día de Todos los Santos se observa en diferentes regiones y comunidades, especialmente en aquellas de fuerte tradición religiosa. Muchas familias aprovechan para visitar los cementerios y recordar a sus seres queridos que ya no están, además de participar en misas y ceremonias en honor a los santos y difuntos. Es un día de recogimiento, respeto y memoria, en el que se destaca la relevancia de la santidad en la vida cristiana.
Aunque el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos han sido a veces opacados en la cultura popular por Halloween, muchas familias argentinas mantienen sus tradiciones religiosas en estas fechas, resaltando la importancia de la fe y la recordación de quienes fueron un ejemplo de vida cristiana. La festividad representa un momento especial para que las comunidades y familias reflexionen sobre el legado de los santos y el recuerdo de los difuntos.
Comercialización y cuestionamientos
En la actualidad, el Día de Todos los Santos se convirtió en una fecha comercial, con una industria millonaria detrás de la venta de flores, velas, dulces y otros productos relacionados. Esta comercialización generó críticas por parte de quienes consideran que se ha desvirtuado el sentido original de la celebración.
Estados Unidos tiene un gran mercado de coleccionistas que pagan miles de dólares por objetos con rarezas o diseños únicos.
El miércoles 7 de mayo, la ficción se volverá real cuando 134 cardenales comiencen el proceso de elección del sucesor del papa Francisco, que murió el 21 de abril a los 88 años.
Faltan pocos días para que inicie el proceso de elección del nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Los 133 cardenales llegarán a la Santa Sede.
La serie fue elogiada por su mirada actualizada, su profundidad política y su aporte al género de ciencia ficción en América Latina.
Un tsunami puede generar olas devastadoras tras un terremoto o deslizamiento submarino. Algunos han causado cientos de miles de muertes en todo el mundo.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.
Un sismo de magnitud 7,5 en el Pasaje de Drake, cerca de Ushuaia, encendió las alarmas. Expertos piden reforzar protocolos y advierten que la región no está exenta de nuevos movimientos.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy sábado, 3 de mayo de 2025.