
Se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”
En un energético pronunciamiento, Marcelo Lietti, presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau expresó su descontento respecto a la reciente creación del Ente Ushuaia Turismo, una medida que se financiará con una tasa impuesta a los turistas y ya ha sido declarada inconstitucional.
USHUAIA31/10/2024En un energético pronunciamiento, Marcelo Lietti, presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau expresó su descontento respecto a la reciente creación del Ente Ushuaia Turismo, una medida que se financiará con una tasa impuesta a los turistas y ya ha sido declarada inconstitucional, por lo cual, denunció que esta decisión del municipio pone en riesgo más de 20 años de trabajo colaborativo entre el sector público y privado, amenazando la sustentabilidad del turismo en la región.
En ese marco, en sus declaraciones en Radio Provincia, Lietti afirmó "estamos sorprendidos y decepcionados. Muchos se sienten traicionados por esta decisión del municipio”. Asimismo, subrayó que el Ushuaia Bureau, que ha sido un modelo a seguir para otros destinos turísticos, ha visto su papel amenazado por la falta de diálogo y colaboración.
"El 50% del financiamiento del Bureau proviene del sector privado, y esta gestión ha tomado más del 80% del dinero destinado a la promoción turística", aclaró.
Además, Lietti advirtió que el nuevo ente turístico podría dejar a la agencia desfinanciada e incapaz de realizar tareas de promoción “si se elimina el 10% adicional que se cobra al privado, el Bureau queda desfinanciado. Esto no solo es un ataque a nuestra agencia, sino a la colaboración entre el sector público y privado”.
En este contexto, también cuestionó la postura de algunos concejales, quienes han descalificado al sector privado, afirmando que "nosotros somos pobladores del lugar que queremos lo mejor para la actividad turística”, indicó.
A su vez, el presidente del Bureau enfatizó la importancia de incluir al sector privado en la toma de decisiones relacionadas con el turismo, señalando que "esto demuestra que quieren tomar decisiones solos”.
A su juicio, la participación activa del sector privado es crucial para el desarrollo y la promoción del destino, y lamentó que la situación actual ignore esta colaboración.
Por último, Marcelo Lietti anticipó que la implementación de la tasa al turismo podría llevar a que cualquier ciudadano presente un recurso ante la justicia, dado que la Corte Suprema ya había declarado inconstitucional un caso similar en Bariloche “si se intenta implementar esta tasa, enfrentaremos serios problemas legales", insistiendo en que el sector privado seguirá defendiendo su papel en el desarrollo turístico de la región.
La situación relatada por el presidente del Bureau pone de manifiesto la tensión entre las autoridades municipales y los actores del turismo, quienes exigen un mayor reconocimiento y participación en las decisiones que afectan su sustento.
Se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”
La concejal apuntó contra la gestión de Walter Vuoto y cuestionó los $120 millones destinados a un recital mientras persisten problemas básicos como el agua y el estado de las calles.
Usuarios bancarios fueron víctimas de maniobras fraudulentas: les vaciaron las cuentas y a uno de ellos le efectuaron la aprobación de un préstamo a su nombre.
Un equipo de cirujanos del Hospital de Ushuaia realizó con éxito una operación poco invasiva a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, extirpándole el bazo que le provocaba anemia.
Gustavo Arisnavarreta, abogado defensor del juez Leonelli, detalló cómo consiguió anular el peritaje de dispositivos en la causa judicial por fallas en la cadena de custodia y defensa del derecho a la intimidad.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.