
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Se trata de emisiones que perdieron su valor y valen más por el metal.
País30/10/2024El Banco Central rematará una gran cantidad de monedas que han perdido su valor nominal y solo tienen relevancia por el metal con el que fueron acuñadas.
Se trata de 1.500 tambores repletos de monedas antiguas y desgastadas, que aún permanecen en circulación, pero cuyo valor ahora se limita al precio de los metales que las componen, como el cobre y el níquel.
Esta subasta, programada para el 21 de noviembre a través del Banco Ciudad, representa una oportunidad única para los interesados ​​en la compra de metales.
Cada tambor se ofrecerá en subasta pública, y su valor se determinará únicamente por el precio de los metales que contiene, en lugar de su valor nominal.
Esto significa que las monedas, que alguna vez fueron parte del sistema monetario argentino, ahora solo tienen un valor material, lo que las convierte en un producto atractivo para recicladores y comerciantes de metales.
La iniciativa del BCRA busca no solo liberar espacio en sus instalaciones, sino también optimizar los recursos del banco.
A medida que el uso de monedas físicas disminuye en la economía digital actual, este remate es una respuesta a la necesidad de adaptarse a nuevas realidades.
La subasta permitirá que estos lotes sean adquiridos por el mejor postor, dando un nuevo uso a monedas que ya no cumplen con su función original.
Con la subasta, el BCRA espera también fomentar la transparencia en la gestión de sus activos y proporcionar una alternativa para aquellos que buscan aprovechar el valor del metal en un mercado en constante cambio.
El evento, que promete atraer la atención de comerciantes y coleccionistas, se convierte en una oportunidad interesante para el aprovechamiento de recursos que, de otro modo, seguirían acumulándose en desuso, indicó el BCRA.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Otra vez el Quini 6 hace historia con sus sorteos, entregando este miércoles 2 de abril de 2025 dos premios millonarios en las modalidades "La Segunda" y en el "Siempre Sale".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.