
ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Será para operaciones en efectivo o por otros medios de pago.
La reciente suba de las tasas de interés los hace resurgir en el espectro de los inversores y ya va en línea con la inflación.
País30/10/2024La baja de la inflación convirtió a la tasa de plazo fijo en una opción más atractiva para invertir pesos a bajo riesgo. Durante octubre, las tasas de interés de los plazos fijos aumentaron los rendimientos y los hicieron más competitivos para depósitos en pesos a 30 días.
Los plazos fijos bancarios tiene una tasa de 42% nominal anual o un 3,45% mensual, en línea con la variación de precios, que se estima que se ubique cercana a ese guarismo. Así, se ubica por encima de la tasa de política monetaria del Banco Central (BCRA), que es del 38,47%.
Por ejemplo, cada $100.000 que se coloquen en plazo fijo se obtienen unos $3.450 en un mes. Es decir, que al depositar $2.500.000 se ganan más de $86.250 aproximadamente a los 30 días.
Será para operaciones en efectivo o por otros medios de pago.
Un estudio de la Fundación Mediterránea relevó los valores de alimentos, bebidas, bienes durables y servicios.
El Presidente reunió a su bloque en el Salón Islas Malvinas, y entre café y tortas, detalló los avances de su programa económico.
El Gobierno argentino celebró el acuerdo entre Reino Unido y Mauricio por las islas Chagos, al considerarlo un reconocimiento de soberanía. En ese marco, volvió a pedir diálogo por las Islas Malvinas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.
El sistema está vigente desde el lunes pasado. Cómo funciona y cuáles son los puntos a tener en cuenta para su uso.
Oscar Martínez anunció una nueva movilización para este viernes a las 18:30h en Río Grande.
El Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas.
Luis Sosa, se refirió al incierto panorama laboral en torno a la salida de YPF de áreas productivas en Tierra del Fuego y la futura participación de la empresa estatal Terra Ignis.