
Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
La reciente suba de las tasas de interés los hace resurgir en el espectro de los inversores y ya va en línea con la inflación.
PAÍS30/10/2024La baja de la inflación convirtió a la tasa de plazo fijo en una opción más atractiva para invertir pesos a bajo riesgo. Durante octubre, las tasas de interés de los plazos fijos aumentaron los rendimientos y los hicieron más competitivos para depósitos en pesos a 30 días.
Los plazos fijos bancarios tiene una tasa de 42% nominal anual o un 3,45% mensual, en línea con la variación de precios, que se estima que se ubique cercana a ese guarismo. Así, se ubica por encima de la tasa de política monetaria del Banco Central (BCRA), que es del 38,47%.
Por ejemplo, cada $100.000 que se coloquen en plazo fijo se obtienen unos $3.450 en un mes. Es decir, que al depositar $2.500.000 se ganan más de $86.250 aproximadamente a los 30 días.
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Exigen que se apliquen de manera inmediata las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes