
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Los dos casos sucedieron en las localidades de Santa Isabel y de Colonia Barón. Cómo operaron los delincuentes cibernéticos.
País30/10/2024Dos municipalidades de La Pampa sufrieron hackeos en sus cuentas bancarias el mismo día y hay alarma en la Justicia provincial frente a los hechos repetitivos donde los delincuentes cibernéticos se robaron millones de pesos.
Los dos casos sucedieron en los municipios de Santa Isabel y de Colonia Barón donde los funcionarios explican que el viernes 25 de octubre recibieron una ventana emergente que les solicitaba instalar un complemento de seguridad llamado "Trusteer Rapptor".
El fiscal General Armando Agüero, de la II y IV Circunscripción, aclaró que en estas ocasiones los empleados apretaron la opción "ok" de dicha ventana y eso provocó que "un hacker ingrese al sistema y realice transferencias bancarias sin ningún consentimiento".
Los dos casos sucedieron en los municipios de Santa Isabel y de Colonia Barón donde los funcionarios explican que el viernes 25 de octubre recibieron una ventana emergente que les solicitaba instalar un complemento de seguridad llamado "Trusteer Rapptor".
En la localidad de Santa Isabel se detectó una posible transferencia de $10 millones, lo que hizo que la contadora municipal bloquee las cuentas para así evitar la posible maniobra delictiva.
Acerca de Colonia Barón, la situación fue aun peor ya que en este caso sí se lograron robar más de $24 millones en dos operaciones.
Para lo sucedido en Santa Isabel se abrió una causa, la cual quedó en manos de la fiscal María Nemesio, quien caratuló el caso como estafa en grado de tentativa.
En el caso de Colonia Barón, la denuncia recién fue realizad el pasado lunes 19 de octubre y la causa quedó a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos de la Segunda Circunscripción Judicial.
De acuerdo a lo informado por el medio La Arena, desde hacía tres meses venían recibiendo dicha notificación.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.