
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Los especialistas en veterinaria tienen una postura sobre el lugar que ocupen los perros para dormir. Apuntan a una modalidad "equilibrada".
PAÍS06/06/2025
19640 Noticias
Debatir sobre dónde duermen las mascotas es una polémica eterna. Si bien se trata de una decisión de cada dueño, son muchos los factores que se deberían tener en cuenta para tomar este tipo de decisiones y así lo indican los veterinarios.
Los especialistas en veterinaria tienen una postura sobre el lugar que ocupen los perros para dormir, en especial cuando se trata de climas con bajas temperaturas.
Hay factores tanto del animal, el hogar o la familia que condicionarán la decisión, como si se cuenta con patio, algún espacio externo techado o si hay personas alérgicas en la vivienda.
Dónde deben dormir los perros cuando hace frío
Sobre el perro, se debe considerar su edad, tamaño y procedencia. Un factor importante es que, al provenir de lo lobos, los perros cuentan con rasgos de carácter comunes.
Por su naturaleza, los perros desarrollan vínculos emocionales con las personas y esto modifica la percepción que ellos mismos tienen según el lugar en que duerman.
¿Perros dentro o fuera de la casa?
Los especialistas indican que los perros deben circular libremente entre el interior y el exterior. Sin embargo, al momento de dormir, debido a las temperaturas extremas, su salud puede sufrir complicaciones severas.
El calor abrupto puede deshidratarlos y producir golpes de calor, mientras una ola polar puede generar hipotermia. En ambos casos los animales pueden correr riesgo de muerte.
Así, lo más seguro para los veterinarios es proporcionar un espacio seguro dentro de la casa. Si bien no es necesario hacerlos dormir en la misma habitación -ya que los humanos se deben cuidar de los alérgenos–, lo recomendable es hacerlos permanecer bajo techo, resguardados de eventuales fenómenos climáticos como lluvia o granizo.
Lo ideal es el enfoque equilibrado de una doble modalidad: por una parte, un espacio interior donde descansar y, por otra, un espacio al aire libre donde puedan ejercitarse, respirar y tomar sol.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.