
La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
El senador Nacional del bloque de la UCR, Pablo Blanco, compartió su perspectiva sobre la reciente propuesta de privatización de Aerolíneas Argentinas y enfatizó en la importancia de considerar las consecuencias que esta medida podría tener para Río Grande, una ciudad que depende en gran medida del transporte aéreo.
RÍO GRANDE30/10/2024
19640 Noticias
El senador nacional del bloque de la UCR, Pablo Blanco, compartió su perspectiva sobre la reciente propuesta de privatización de Aerolíneas Argentinas en una entrevista con FM Master’s, donde enfatizó la importancia de considerar las consecuencias que esta medida podría tener para Río Grande, una ciudad que depende en gran medida del transporte aéreo.
En primer término, Blanco aclaró que el proceso legislativo relacionado con la privatización "primero empecemos por el principio, esta intención de privatizar que había sido incluido en la Ley Base que después fue retirado, ahora se encara a través de la Ley de Transformación del Estado".
Según el senador, la privatización de Aerolíneas Argentinas se someterá a la aprobación de la Cámara de Diputados antes de ser tratada en el Senado, lo que añade cierto nivel de incertidumbre a la propuesta.
En cuanto a los dictámenes presentados en la Cámara de Diputados, Blanco explicó "ayer salieron tres dictámenes de las comisiones en la Cámara de Diputados. Uno que es el proyecto del Ejecutivo que dice llanamente que la declaran en condiciones de ser privatizada".
Sin embargo, destacó que, a pesar del apoyo del gobierno, los votos necesarios para aprobar la privatización no están asegurados "hoy por hoy no están los votos en la Cámara de Diputados para aprobar esa ley de privatización", sostuvo con confianza.
Pablo Blanco también mostró su preocupación por el impacto que podría tener esta privatización en el acceso aéreo a la región "la situación que se está viviendo con el paro de la línea aérea significa Tierra del Fuego sin ingreso vía terrestre y sin conectividad aérea", expresó.
En este contexto, destacó la vulnerabilidad de Río Grande, señalando que "privatizar Aerolíneas Argentinas, me parece que vamos a estar más aislados", avizoró el senador.
Además, Blanco subrayó la necesidad de un análisis más profundo sobre la viabilidad económica de la privatización "muchos dicen que la ciudad de Río Grande a lo mejor no es rentable, si lo considerás únicamente por los pasajes vendidos", argumentó.
Entonces, señaló que otros factores, como la actividad petrolera y la industria local, deben ser considerados en la evaluación.
Por último, el senador Nacional Blanco mencionó que a pesar de las presiones políticas, el futuro de Aerolíneas Argentinas aún es incierto "yo calculo que están entre 115 y 118 votos, más de eso no tienen".
Con su visión crítica sobre el proyecto de privatización, Pablo Blanco dejó en claro que cualquier decisión debe contemplar las necesidades específicas de regiones como Río Grande, que dependen en gran medida del transporte aéreo para su conectividad y desarrollo.

La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

En la mañana del día de ayer, un incendio destruyó una vivienda en Río Grande, dejando a sus ocupantes sin hogar ni pertenencias. Solicitan donaciones a la comunidad.

Durante el fin de semana la comunidad podrá disfrutar de charlas, shows y comidas mientras se valoriza la producción local de los emprendedores y el trabajo de los agroproductores.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.