
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
El senador Nacional del bloque de la UCR, Pablo Blanco, compartió su perspectiva sobre la reciente propuesta de privatización de Aerolíneas Argentinas y enfatizó en la importancia de considerar las consecuencias que esta medida podría tener para Río Grande, una ciudad que depende en gran medida del transporte aéreo.
Río Grande30/10/2024El senador nacional del bloque de la UCR, Pablo Blanco, compartió su perspectiva sobre la reciente propuesta de privatización de Aerolíneas Argentinas en una entrevista con FM Master’s, donde enfatizó la importancia de considerar las consecuencias que esta medida podría tener para Río Grande, una ciudad que depende en gran medida del transporte aéreo.
En primer término, Blanco aclaró que el proceso legislativo relacionado con la privatización "primero empecemos por el principio, esta intención de privatizar que había sido incluido en la Ley Base que después fue retirado, ahora se encara a través de la Ley de Transformación del Estado".
Según el senador, la privatización de Aerolíneas Argentinas se someterá a la aprobación de la Cámara de Diputados antes de ser tratada en el Senado, lo que añade cierto nivel de incertidumbre a la propuesta.
En cuanto a los dictámenes presentados en la Cámara de Diputados, Blanco explicó "ayer salieron tres dictámenes de las comisiones en la Cámara de Diputados. Uno que es el proyecto del Ejecutivo que dice llanamente que la declaran en condiciones de ser privatizada".
Sin embargo, destacó que, a pesar del apoyo del gobierno, los votos necesarios para aprobar la privatización no están asegurados "hoy por hoy no están los votos en la Cámara de Diputados para aprobar esa ley de privatización", sostuvo con confianza.
Pablo Blanco también mostró su preocupación por el impacto que podría tener esta privatización en el acceso aéreo a la región "la situación que se está viviendo con el paro de la línea aérea significa Tierra del Fuego sin ingreso vía terrestre y sin conectividad aérea", expresó.
En este contexto, destacó la vulnerabilidad de Río Grande, señalando que "privatizar Aerolíneas Argentinas, me parece que vamos a estar más aislados", avizoró el senador.
Además, Blanco subrayó la necesidad de un análisis más profundo sobre la viabilidad económica de la privatización "muchos dicen que la ciudad de Río Grande a lo mejor no es rentable, si lo considerás únicamente por los pasajes vendidos", argumentó.
Entonces, señaló que otros factores, como la actividad petrolera y la industria local, deben ser considerados en la evaluación.
Por último, el senador Nacional Blanco mencionó que a pesar de las presiones políticas, el futuro de Aerolíneas Argentinas aún es incierto "yo calculo que están entre 115 y 118 votos, más de eso no tienen".
Con su visión crítica sobre el proyecto de privatización, Pablo Blanco dejó en claro que cualquier decisión debe contemplar las necesidades específicas de regiones como Río Grande, que dependen en gran medida del transporte aéreo para su conectividad y desarrollo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.