
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
El amparo presentado busca "garantizar el efectivo cumplimiento" de la ley N° 27.412 al entender que "de autorizarse un orden de reemplazo diferente al establecido en la lista, se vería restringido y lesionado".
TIERRA DEL FUEGO28/10/2024El pasado viernes, el Movimiento de Mujeres Paritaristas de Tierra del Fuego presentó un amparo colectivo ante la Justicia Federal en Ushuaia, con el objetivo de "garantizar la paridad de género en la cobertura de la vacante generada en la Honorable Cámara de Diputados a raíz del caída del diputado Héctor Stefani".
En el documento, el movimiento solicita que se reconozca a la candidata Dalila Nora como "segunda titular, con derecho a ocupar la banca vacante correspondiente a la lista 502 de la que fue electa, como segunda candidata titular en las pasadas elecciones legislativas nacionales del 14 /11/2021, y en tal sentido se ordene la suspensión de la jura hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo".
El amparo enfatiza la necesidad de "garantizar el efectivo cumplimiento de la regla constitucional y convencional que dio fundamento a la ley N° 27.412", alertando que cualquier modificación en la orden de reemplazo establecida "restringiría y lesionaría, tanto por acción como por omisión de la Cámara de Diputados, el mandato de paridad para el acceso en cargos electivos de dicho cuerpo parlamentario". Esto, argumentan, se encuentra respaldado por los instrumentos internacionales de normas con rango constitucional contemplados en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional y vulnera "el principio establecido en el artículo 37 de nuestra Carta Magna".
Asimismo, el movimiento señala que “a pocos días del fallecimiento del diputado Stefani, tanto la candidata titular Dalila Nora, como el suplente realizó las presentaciones en la Honorable Cámara de Diputados solicitando para sí el derecho de reemplazo". Sin embargo, critica que " frente a ambas presentaciones el Secretario Parlamentario de la Cámara dispuso todos los procedimientos de reconocimiento para el Sr. Garramuño y ni siquiera dio respuesta a la nota y acreditaciones presentadas por la Dra. Dalila Nora, lo que afecta derechos constitucionales a la igualdad y no discriminación de las mujeres en el acceso efectivo a los cargos electivos, siendo evidente la violación a lo que establece el artículo 37 de la Constitución Nacional".
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, pidió un debate público y criticó el silencio de otros postulantes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En Tierra del Fuego, 44 personas esperan un trasplante. Iván Solís, coordinador del CUCAI, explicó cómo funciona el sistema y por qué donar salva vidas.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.