
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Su serie de pautas es tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas para proteger los datos de los ciberataques.
Mundo25/10/2024En un contexto de creciente preocupación por las amenazas cibernéticas, la NASA compartió una serie de pautas esenciales para mejorar la seguridad de los teléfonos celulares, tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas a proteger datos y dispositivos ante el incremento de ciberataques, haciendo hincapié en prácticas simples pero efectivas. La agencia subraya la necesidad de adoptar estas medidas para evitar riesgos innecesarios.
Aunque el informe fue presentado por primera vez en 2020, la relevancia de las recomendaciones de la NASA continúa vigente, según una reciente publicación de Forbes. En aquella ocasión, la agencia espacial desarrolló una guía práctica que promueve un enfoque proactivo en la protección de los dispositivos móviles. La clave, según la NASA, reside en no sacrificar la seguridad por la comodidad tecnológica.
Consejos para mejorar la seguridad digital
Entre las sugerencias más destacadas, la NASA señaló la importancia de utilizar contraseñas seguras y métodos de autenticación biométrica, así como mantener el software siempre actualizado. Estas prácticas contribuyen a minimizar la exposición a vulnerabilidades y a prevenir ciberataques. Además, muchas de las recomendaciones son acciones sencillas que se pueden implementar con rapidez.
Una de las prácticas más recomendadas por la NASA es apagar y encender el celular al menos una vez por semana. Según la agencia, esta acción ayuda a evitar ciertos tipos de ataques como el “spear phishing” y los "exploits" de clic cero. Aunque no ofrece una protección total, el reinicio frecuente del dispositivo puede añadir una capa adicional de seguridad.
La NASA también advierte sobre conductas que pueden poner en riesgo los dispositivos, como el "jailbreaking" o el "rooting", que modifican el sistema operativo y exponen al teléfono a peligros innecesarios. Además, recomienda ser cauteloso al abrir enlaces y archivos adjuntos de fuentes desconocidas, ya que suelen ser los métodos más comunes para propagar malware.
Lista de prácticas recomendadas por la NASA
Cuidado con la conectividad
Seguridad física del dispositivo
Precauciones adicionales
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".
El sorteo del Quini 6 número 3260 de este domingo 13 de abril de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Con un marco natural inmejorable, se llevó a cabo una nueva edición de La Revancha al Rally, una de las competencias de mountain bike más convocantes de Tolhuin. En esta quinta edición, que tuvo lugar el pasado domingo 13 de abril, cerca de 50 ciclistas formaron parte de la largada.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 14 de abril de 2025.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.