
El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
En diálogo con FM La Isla, Jorge Canals, Vicejefe de Gabinete de Tierra del Fuego, se refirió a la crisis del sistema penitenciario en la provincia y las medidas que se están tomando para paliar la situación.
Tierra del Fuego24/10/2024En diálogo con FM La Isla, Jorge Canals, Vicejefe de Gabinete de Tierra del Fuego, se refirió a la crisis del sistema penitenciario en la provincia y las medidas que se están tomando para paliar la situación. Canals destacó que la problemática carcelaria no es exclusiva de Tierra del Fuego, sino un desafío a nivel mundial y nacional, donde los recursos son limitados y las prioridades gubernamentales se centran en salud, educación y seguridad.
“La situación carcelaria es compleja, pero no es nueva. En Tierra del Fuego, solo contamos con una unidad penitenciaria en Río Grande y una alcaldía en Ushuaia, lo que ha generado la necesidad de buscar soluciones paliativas,” afirmó Canals.
Una de las medidas adoptadas es la construcción del anexo 4 en Ushuaia, que permitirá aliviar la sobrepoblación en la alcaldía. Según Canals, este nuevo espacio “descomprimirá en 24 o 25 lugares a los presos que hoy se encuentran en la alcaldía”. Asimismo, detalló que están trabajando en un anexo 2 en Río Grande, que sumará 60 plazas adicionales para la población carcelaria.
En relación al fallo del juez Manuel Isidoro López, Canals explicó que se enmarca en la crisis general del sistema penitenciario. “Este fallo pone sobre la mesa una discusión que involucra a todos los poderes del Estado. Es una problemática que requiere la participación conjunta del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial,” señaló el funcionario.
La situación penitenciaria en Tierra del Fuego también se ve afectada por el endurecimiento de las condenas para delitos intrafamiliares, como violaciones. “El mayor delito que tenemos en la provincia está ligado a cuestiones intrafamiliares. El endurecimiento de las penas ha aumentado la cantidad de presos y prolongado su permanencia en el sistema penitenciario,” sostuvo Canals.
Finalmente, el funcionario subrayó que la solución definitiva pasa por la construcción de una nueva cárcel, aunque el principal obstáculo es el financiamiento. “El costo de construir una cárcel ronda entre 2.500 y 2.300 dólares por metro cuadrado, lo que representa una inversión significativa. Estamos buscando alternativas, incluyendo la posibilidad de iniciativas público-privadas,” concluyó.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.