
Talleres culturales, propuestas tecnológicas, ferias y espacios de encuentro para todas las edades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El próximo jueves 31 de octubre, la Legislatura de Tierra del Fuego llevará a cabo su VI Sesión Ordinaria a partir de las 10:00 horas.
TIERRA DEL FUEGO24/10/2024El próximo jueves 31 de octubre, el parlamento de Tierra del Fuego llevará a cabo su VI Sesión Ordinaria a partir de las 10:00. La convocatoria fue formalizada ayer mediante la Resolución 341, dictada por la Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza.
Previo a la sesión, se establecerá el orden del día en una reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, programada para el martes 29 de octubre a las 14:00. Además, Urquiza dispuso que el cierre de asuntos opere a las 16:00 del viernes 25.
Con este cronograma, se espera que los legisladores aborden diversos temas de relevancia para la provincia en un contexto de creciente expectativa en la comunidad.
Talleres culturales, propuestas tecnológicas, ferias y espacios de encuentro para todas las edades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
A través de una carta abierta, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) rechazó con contundencia las acusaciones falsas sobre su proceso de compra del medicamento LENOMEL y denunció una campaña de desinformación con fines políticos.
Tras recibir más de 200 postulaciones, se asignaron becas con criterio de equidad territorial para jóvenes de Río Grande, Ushuaia, Tolhuin y la Bolsa de Talento. La cursada virtual ya está en marcha.
El legislador fueguino afirmó que, si no presentan candidatos propios, respaldarán únicamente a quienes se comprometan a defender los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso.
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
El hermano de Santiago Maldonado anunció que recorrerá distintas provincias para difundir su testimonio a ocho años de la desaparición forzada.
La propuesta forma parte del trabajo de los Polos Creativos, donde el ajedrez se enseña como herramienta para pensar, crear y fortalecer habilidades cognitivas desde edades tempranas.
Los procedimientos se realizaron en departamentos de alquiler temporario, donde se secuestró dinero y joyas.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.