
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
La expresidente formalizó la lista completa de candidatos para ocupar todos los cargos del Partido Justicialista que ella se propone encabezar.
País19/10/2024Casi dos meses atrás, el gobernador riojano Ricardo Quintela anuncia su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional; sin embargo, todavía corre contra el reloj para conformar su lista.
De hecho, desde su entorno se indicó que la lista completa de candidatos a los cargos partidarios se conocería recién a la medianoche de este sábado.
Mientras tanto, unos pocos días le bastaron a Cristina Fernández de Kirchner para hacer pública la suya, encabezada por la expresidenta e integrada por referentes político-partidarios, sindicales y representantes sociales de todo el país.
La nómina de candidatos de Primero la Patria, como se denomina la corriente, tiene a cinco postulantes a las vicepresidencias del PJ: el primero es el titular del bloque de senadores, José Mayans, y la segunda vicepresidencia corresponde la senadora catamarqueña Lucía Corpacci.
Como candidato a la vicepresidencia tercera aparece el titular del bloque de diputados de UxP, Germán Martínez; la cuarta es para la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la quinta para el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli.
En cuanto a los consejoros titulares figuran como candidatos Sonia Alesso (secretaria general CTERA), Juan Manzur (senador nacional), Eduardo de Pedro (senador nacional), Abel Furlan (secretario general de la UOM) y Víctor Santa María (secretario general SUTERH).
Les siguen Juan Manuel Olmos (Auditor General de la Nación), Sergio Uñac (senador nacional y exgobernador de San Juan), Agustín Rossi (exjefe de Gabinete), Felipe Solá (excanciller), Gustavo Menéndez (intendente de Merlo), José Neder (senador nacional) y Anabel Fernández Sagasti (senadora nacional).
También Daniel Catalano (secretario general ATE Capital), Guillermo Moser (secretario general Luz y Fuerza), Kelly Olmos (exministra de Trabajo), Norberto di Próspero (secretario general de la Asociación del Personal Legislativo), Pablo Yedlin (diputado nacional), Julián Domínguez (exministro de Agricultura), José Luis Gioja (exgobernador de San Juan), María Emilia Soria (Intendente de General Roca) y Leo Nardini (Intendente de Malvinas Argentinas).
Finalmente aparecen Federico Susbielles (intendente de Bahía Blanca), Antonio Rodas (senador nacional), Federico Otermin (Intendente de Lomas de Zamora), Agustina Propato (diputada nacional) y Carlos Linares (senador nacional).
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.