
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Así lo manifestó su amigo y colega, el senador Pablo Blanco, quien al cumplirse un año del fallecimiento de Matías Rodríguez, renovó su pedido de justicia por el trágico deceso y elevó unas calidas palabras dirigidas a Rodríguez.
TIERRA DEL FUEGO18/10/2024Este 18 de octubre se cumple el primer aniversario del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, un hecho que sacudió al ámbito político fueguino y dejó abiertas muchas incógnitas sobre las circunstancias previas a su trágico deceso. En esta fecha, su amigo y colega, el senador Pablo Blanco, lo recordó con sentidas palabras y renovó su pedido de justicia.
A través de la red social X, Blanco expresó "un año sin vos, Matías. Un año de total oscuridad y mucha pena. Algunos se han empeñado en que triunfe la ‘historia oficial’, otros hemos luchado por la verdad. Que no nos ganen la impunidad y el olvido. Un fuerte abrazo donde quiera que estés".
El 18 de octubre de 2023, pocas horas después de conocer la noticia del fallecimiento de Rodríguez en Ushuaia, Blanco recordó la relación que habían construido a lo largo de cinco o seis años "a pesar de nuestras diferencias políticas y de la distancia generacional, trabamos una excelente relación. Matías tiene la edad que tienen mis hijos", expresó en su momento.
Sobre su forma de trabajar, Blanco lo describió como un hombre de perfil bajo "a él no le gustaba estar siempre en la cresta de la ola, pero era un incansable buscador de consensos y un hombre de palabra".
Blanco también compartió un recuerdo especial "un día llegó a mi oficina con un cuadro que hizo de una foto que yo tenía con Alfonsín. Esa pintura, que ahora está en mi despacho, será siempre un símbolo de nuestra amistad".
El 18 de julio de 2024, la justicia dictaminó que la muerte del senador había sido un suicidio, desvinculando las lesiones encontradas en su cuerpo de las causas del deceso. Sin embargo, Blanco cuestionó esta versión "acá hubo hechos la noche anterior que tuvieron mucho que ver con la decisión que tomó Matías. Nadie pone en duda que fue un suicidio, pero creo que el juez debería investigar más a fondo esos eventos previos."
En esa oportunidad, también publicó en Instagram su reclamo "espero que el fiscal apele el fallo y se investigue qué ocurrió realmente. No se puede dejar en la oscuridad lo que pasó esa noche".
En este primer aniversario, Blanco reafirmó que la figura de Matías Rodríguez dejó un vacío en la política fueguina y en el Partido Justicialista "Matías no buscaba figurar, pero su compromiso con Tierra del Fuego lo convirtió en un dirigente excepcional. Por la tranquilidad, por tu memoria y por el bien de la Justicia fueguina, espero que la verdad salga a la luz".
Rodríguez sigue presente en el recuerdo de quienes compartieron con él tanto el ámbito personal como el político.
La búsqueda de justicia y la esperanza de esclarecer los hechos que rodearon su fallecimiento siguen siendo un desafío vigente.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.