
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
El joven deportista riograndense, Thiago Martínez, brindó una entrevista exclusiva a 19640noticias tras su destacada participación en el Torneo Internacional que se realizó en Santiago de Chile, donde representó por primera vez a la Argentina en una competencia internacional y logró batir cuatro récords mundiales, un logro que lo llena de orgullo y satisfacción.
DEPORTES17/10/2024El joven deportista riograndense, Thiago Martínez, brindó una entrevista exclusiva a 19640noticias tras su destacada participación en el Torneo Internacional de Powerlifting que se realizó en Santiago de Chile, donde con tan solo 17 años, el joven representó por primera vez a la Argentina en una competencia internacional y logró batir cuatro récords mundiales, un logro que lo llena de orgullo y satisfacción.
En esa línea, Thiago Martínez relató su experiencia en el torneo, destacando el gran esfuerzo que hizo para alcanzar sus objetivos “fue un empeño muy grande. Fue en Santiago de Chile, una competencia internacional que fui a representar por primera vez a la Argentina. Al final del torneo pude lograr cuatro récords mundiales”, dijo muy emocionado.
En este sentido, Thiago explicó que los récords alcanzados incluyen las disciplinas de sentadilla, banco, despegue y total categoría.
Martínez también detalló los números detrás de cada hazaña, como el récord de sentadilla que pasó de 250 a 280 kilogramos, o el de peso muerto, donde superó la marca anterior de 265 con 265,5 kilogramos.
Al ser consultado sobre su preparación para el torneo, Martínez mencionó que “fue entrenar todos los días sin parar, siempre al 100%, tanto en los entrenamientos como en la alimentación. Es un trabajo de mucha disciplina y también de mucha cabeza. Yo estaba muy confiado en que podía lograr todo, y estoy muy orgulloso de mí mismo”, resaltó el joven deportista.
En cuanto a su rutina diaria de entrenamiento, señaló que se organiza con anticipación, ya que los torneos importantes se planifican con un año de antelación. Por lo cual, explicó que dedica entre tres a cuatro meses previos a la competencia para hacer una preparación intensiva “entreno una hora y media en sentadillas y luego otra hora o más haciendo ejercicios auxiliares en el gimnasio para trabajar otras partes del cuerpo."
Respecto a los próximos desafíos, Martínez adelantó que en el 2025 participará en un Clasificatorio Nacional en Córdoba, el cual es requisito para competir en el Mundial de Powerlifting que se celebrará en Camboriú, Brasil, en octubre del mismo año.
Por último, al hablar sobre el esfuerzo económico que implica participar en estas competencias, Martínez reconoció el apoyo que ha recibido de varias instituciones y personas “todo cuesta mucho, desde los pasajes hasta el hospedaje. La verdad, agradezco mucho la ayuda que recibí de la Cooperativa Eléctrica, del intendente y de otras personas que me apoyaron para poder viajar a Chile”, concluyó el joven agradecido por el apoyo.
Con disciplina, esfuerzo y el respaldo de su comunidad, Thiago Martínez sigue consolidándose como una promesa del Powerlifting a nivel mundial.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.