
Japón y una nueva ilusión para el Mundial 2026: llegar por primera vez a cuartos de final
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Según un informe presentado en Alemania, hará estragos en las economías a nivel mundial.
Mundo16/10/2024Si la humanidad no actúa con mayor audacia y urgencia, un ciclo del agua cada vez más desequilibrado hará estragos en las economías y en la humanidad en todo el mundo, se indicó en un informe dado a conocer hoy.
De acuerdo con el informe llamado "La economía del agua: Valorar el ciclo hidrológico como bien común global", la crisis del agua colocará en situación de riesgo más de la mitad de la
producción alimentaria mundial para 2050.
La crisis también amenaza con generar una pérdida promedio de ocho por ciento en el PIB de los países del mundo, con una pérdida de hasta 15 por ciento en los países de bajos ingresos, y consecuencias económicas aún mayores más allá, indicó el informe de la Comisión Global sobre la Economía del Agua.
El informe destaca que la debilidad económica, el uso destructivo de la tierra y un persistente mal manejo de los recursos hídricos se han combinado con la cada vez más grave crisis climática para someter al ciclo global del agua a una presión sin precedentes.
Cerca de 3.000 millones de personas y más de la mitad de la producción alimentaria mundial se encuentran en zonas que están experimentando sequías o tendencias inestables en la disponibilidad total del agua. Además, varias ciudades se están hundiendo debido a la pérdida del agua subterránea, agregó.
"En la actualidad, la mitad de la población mundial enfrenta escasez de agua. A medida que este vital recurso se vuelva cada vez más escaso, la seguridad alimentaria y el desarrollo humano correrán peligro, y estamos permitiendo que esto ocurra", dijo Johan Rockstroem, director del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y uno de los cuatro
presidentes de la comisión.
"Por primera ocasión en la historia humana, estamos desequilibrando el ciclo global del agua. Ya no es posible depender de la precipitación, fuente de toda el agua dulce, debido al cambio climático y al cambio en el uso de la tierra provocados por los seres humanos, lo cual socava la base del bienestar humano y de la economía global", dijo.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
El STF de Brasil aprobó iniciar acción penal contra Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios por intento de golpe en 2022, tras evidencias contundentes.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo. A qué hora es el eclipse y cuál será su trayectoria.
El presidente brasileño compartió su sensación durante una visita de Estado a Japón y habló sobre el presente del seleccionado carioca.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.