
Educación realizará un taller para docentes de formación en música inclusiva
El Ministerio de Educación, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".
Así lo sostuvo el legislador del bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, quien en su análisis dejó en claro que, Ricardo Garramuño es quien debe asumir la banca de Tito Stefani, en cumplimiento de la legislación vigente.
Tierra del Fuego16/10/2024El legislador Provincial del bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, fue entrevistado por Radio Provincia, donde habló sobre la situación en torno a la vacante que dejó el fallecido diputado Héctor “Tito” Stefani, y remarcó que, de acuerdo con la Ley de Paridad de Género, la banca debería ser ocupada por el vicepresidente del partido, Ricardo Garramuño, por ser del mismo género.
En primer término, el legislador Von der Thusen inició el diálogo rindiendo un homenaje a Stefani, destacando su labor como diputado durante casi dos mandatos “tuvo diversos proyectos e ideas de cómo llevar adelante políticas públicas para Tierra del Fuego. Podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con su ideología, pero hay que reconocer su trabajo”.
De igual forma, el legislador admitió no tener una posición completamente definida sobre el tema, ya que no había profundizado en los detalles legales más recientes.
Con respecto al reemplazo de Stefani, Von del Thusen aclaró “el Código es claro. La ley de género aprobada en 2021 especifica que quien asuma debe ser del mismo género que el diputado saliente, sin importar el orden en la lista.”
En este sentido, el legislador explicó que la ley se ha transformado a lo largo de los años, desde el cupo del 33% hasta la paridad del 50% “hoy, las listas deben tener ambos géneros representados de forma alternada. Por eso, si un varón deja su cargo, debe ser reemplazado por otro varón para sostener la equiparación lograda en las elecciones.”
Además, precisó que la legislación vigente busca preservar la representación proporcional obtenida en los comicios “la ley no establece paridad en la composición final de las Cámaras, sino que se mantenga la misma proporción de género definida en la elección.”
Por otro lado, Von der Thusen señaló que Tierra del Fuego es una de las dos provincias argentinas que aún no adoptan una paridad de género completa, junto con Tucumán “las ciudades como Río Grande ya lo lograron, pero a nivel provincial seguimos con el régimen de un tercio establecido en el Código Electoral.”
Entonces, el parlamentario agregó que su objetivo es que la provincia adopte la paridad electiva “las listas de candidatos deben ser paritarias. No hay posibilidad de retroceso en este proceso”, sostuvo.
Ante lo mencionado, el legislador insistió en su postura sobre los reemplazos “no importa si el que sigue en la lista es suplente o titular, lo fundamental es que sea del mismo género que el legislador saliente”.
A su vez, Von der Thusen también expresó que un cambio en este criterio generaría confusión “si empezamos a discutir otra cosa, podríamos pasar años en debates”, indicó.
En cuanto a la banca que dejó el diputado Stefani, el legislador refirió a la posibilidad de que el tema termine en tribunales, dado que la Dra. Dalila Nora reclama la banca “hoy la ley dice que debe asumir un hombre. Si esto se judicializa, será la justicia la que determine”, resaltó.
Por último, Raúl Von der Thusen concluyó que diciendo “la interpretación de principios paritarios es válida, pero lo que está escrito es claro, el reemplazo debe ser del mismo género”, cerró.
El Ministerio de Educación, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, firmaron un plan de colaboración científica y académica.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Dos personas con pedido de captura por estafa fueron detenidas por la Policía de Villa La Angostura. Permanecerán a disposición de la justicia de Tierra del Fuego.