
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El enfermero escolar y referente en salud educativa, anunció su participación en el Segundo Simposio Internacional de Enfermería Escolar, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre, en el cual presentará dos trabajos, uno de investigación científica y un proyecto de RCP en escuelas, ambos orientados a fortalecer la salud y la inclusión educativa.
TIERRA DEL FUEGO15/10/2024En diálogo con Radio Provincia, Jorge Salomón, enfermero escolar y referente en salud educativa, anunció su participación en el Segundo Simposio Internacional de Enfermería Escolar, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en Malba, España, en el cual presentará dos trabajos, uno de investigación científica y un proyecto de RCP en escuelas, ambos orientados a fortalecer la salud y la inclusión educativa.
En esa línea, Jorge Salomón, quien se desempeña desde hace 16 años como enfermero y actualmente presta funciones en la Escuela Especial N.º 1 de Ushuaia, explicó que su participación fue avalada por el Comité Científico de la Asociación Internacional de Enfermería Escolar.
Asimismo, señaló que el congreso ofrece una plataforma no solo para oyentes, sino también para quienes, como él, presentaron propuestas con impacto comunitario y destacó que su proyecto de RCP en las escuelas fomenta tanto la socialización de personas con discapacidad como la preparación de las comunidades educativas para emergencias.
En este sentido, el profesional médico indicó como surgió su proyecto “seleccionábamos una escuela de la ciudad y hacíamos prácticas de RCP con nuestros alumnos. Esto permitía tanto promover la RCP en las comunidades como fomentar la integración con otras escuelas, desde nivel inicial hasta secundario”, relató Salomón.
Asimismo, detalló que el proyecto también incluye coordinación con el Centro de Salud N.º 7 para actividades como campañas de vacunación y distribución de vitamina D, esenciales para la comunidad de Ushuaia.
En ese marco, Salomón enfatizó en que la enfermería escolar tiene un enfoque preventivo, ofreciendo una continuidad en la atención de la salud para los alumnos “la salud no queda en la casa cuando el niño va a la escuela, sino que nos acompaña en todo momento”, comentó.
Por otra parte, Salomón subrayó la importancia de visibilizar la enfermería escolar, una especialidad poco conocida pero fundamental “en otros tiempos, cuando uno hablaba de enfermería escolar, la gente preguntaba ‘¿Qué es eso?’ Hoy, a través de nuestro trabajo, la comunidad empieza a entender su valor”, consideró.
El enfermero también resaltó que fue uno de los tres profesionales argentinos en ser seleccionados para exponer en el panel internacional, junto a dos colegas de Buenos Aires. Además, anticipó que su labor recibirá un reconocimiento legislativo de interés provincial, lo que refuerza el impacto del proyecto en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
“Este logro será reconocido en la Legislatura provincial, aunque aún no confirmaron la fecha del acto oficial”, mencionó.
Finalmente, Jorge Salomón adelantó cuando realizará su disertación en el Segundo Simposio Internacional de Enfermería Escolar “expondré el viernes 18 en el simposio, con 10 minutos para presentar cada uno de mis trabajos. Agradezco el apoyo de todos y la oportunidad de difundir nuestra labor, que sin duda mejora la calidad de vida de nuestros chicos”, concluyó.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.