
Mientras Nación recorta, la Provincia proyecta una ley para sostener la educación
El ministro de Educación dialogó con FM La Isla sobre la paritaria docente, los desafíos del sistema educativo y una propuesta de ley de financiamiento.
A través del Decreto 906/2024, el presidente Javier Milei designó al abogado Miguel Schmukler como el nuevo director del Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP), en reemplazo de Felipe Berón.
Tierra del Fuego15/10/2024A través del Decreto 906/2024, el presidente Javier Milei designó al abogado Miguel Schmukler como el nuevo director del Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP), en reemplazo de Felipe Berón. El nombramiento rige desde el 1° de octubre de 2024 y será en carácter “ad honorem”, según lo propuesto por el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo.
El decreto también formalizó la salida del anterior director “se acepta, a partir del 1° de octubre de 2024, la renuncia presentada por el señor Felipe Berón al cargo de director del Comité Ejecutivo del FAMP-Fueguina”.
Desde el Ministerio de Economía, se destacó la idoneidad del abogado Schmukler para asumir el cargo “la persona propuesta reúne las condiciones de idoneidad necesarias para el desempeño de las tareas asignadas”. Schmukler tendrá a su cargo la dirección de un fondo que administra $130.000 millones para proyectos estratégicos, entre los que se encuentra el desarrollo del puerto de Mirgor, perteneciente a la firma de Nicolás Caputo.
El cargo de director del FAMP ha pasado por varias figuras en los últimos años. Previo a Berón, estuvo en manos de Mónica Almada, una persona cercana a Patricia Bullrich durante la campaña electoral de 2023 y con un perfil de baja exposición. Anteriormente, lo ocupó Noelia Ruiz, exdiputada provincial de Cambiemos, exprecandidata a intendente de Mercedes por Pro y miembro de La Generación, una agrupación juvenil vinculada al macrismo.
El nombramiento de Schmukler marca un nuevo capítulo en la gestión del fondo, en un contexto donde la ampliación de la matriz productiva de Tierra del Fuego es clave para potenciar el desarrollo regional.
El ministro de Educación dialogó con FM La Isla sobre la paritaria docente, los desafíos del sistema educativo y una propuesta de ley de financiamiento.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.
Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.