
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que, durante septiembre de 2024 se vendieron en Tierra del Fuego 899 automóviles usados, lo que representa un incremento del 21,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 737 unidades.
Tierra del Fuego15/10/2024La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que, durante septiembre de 2024 se vendieron en Tierra del Fuego 899 automóviles usados, lo que representa un incremento del 21,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 737 unidades. Sin embargo, la cifra refleja una leve baja del 0,3% en relación con las 902 transferencias realizadas en agosto de este año.
En esa línea, en el acumulado entre enero y septiembre de 2024, se comercializaron 6.956 vehículos en la provincia, marcando un crecimiento del 0,80% en comparación con igual período de 2023, cuando se vendieron 6.901 unidades.
A nivel nacional, la CCA informó que durante septiembre se vendieron 162.515 vehículos usados, un aumento del 13% en relación con las 143.807 unidades del mismo mes de 2023. No obstante, en comparación con agosto (176.435 unidades), se registró una baja del 7,89%.
Entre enero y septiembre de 2024, el mercado argentino acumuló 1.262.016 unidades, lo que implica un leve crecimiento del 0,28% respecto a las 1.258.507 unidades vendidas en igual período del año anterior.
En el período enero-septiembre, las provincias con mayor incremento en las ventas fueron:
Por el contrario, las provincias que registraron una merma en las ventas fueron:
En cuanto al ranking de los 10 autos usados más vendidos en septiembre fueron los siguientes:
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó la importancia del crecimiento interanual: “Al contabilizar septiembre vemos con agrado un crecimiento con respecto a igual mes del año 2023, pero también que ya se han superado las cifras del período enero-septiembre comparado con 2023. Esto significa que empezamos un lento camino de recuperación de la actividad”.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.