
El Municipio de Tolhuin entregó indumentaria de invierno al personal de Servicios Públicos y Limpieza Urbana
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
En medio de un contexto económico desafiante, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, compartió su postura sobre las discusiones presupuestarias que se están llevando a cabo en la Legislatura de Tierra del Fuego, enfatizando en la importancia del diálogo y la defensa de los recursos municipales en tiempos de crisis económica.
TOLHUIN09/10/2024En una reciente entrevista con Radio Provincia, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, abordó la compleja situación económica que enfrenta la provincia y los municipios, destacando la necesidad de diálogo para evitar perjuicios a los gobiernos locales en torno a la discusión por el Presupuesto Provincial 2025.
Ante la consulta sobre si Tolhuin se sumaría a las discusiones presupuestarias que ya se han dado entre el Ejecutivo provincial y los municipios, Harrington expresó "nosotros siempre vamos a estar parados en la defensa de nuestros recursos, pero también somos abiertos a escuchar alternativas para poder sobrellevar estos momentos económicos".
Asimismo, Daniel Harrington destacó que, en tiempos de crisis económica, como la que atraviesa el país, es inevitable discutir los recursos de forma interna. A pesar de las tensiones que puedan surgir en el ámbito legislativo, el intendente de Tolhuin subrayó que la prioridad debe ser siempre el bienestar de la ciudadanía “nadie quiere el perjuicio, entiendo, del municipio ni que le vaya mal al gobierno", afirmó.
En este contexto, Harrington también señaló que la falta de ordenamiento económico previo en algunos sectores genera situaciones que requieren ayuda adicional “aunque a veces uno ve que se sale quizás al auxilio de aquellos que no tuvieron el tiempo para el ordenamiento correspondiente para poder afrontar estos procesos que en un punto sabíamos que venían en términos políticos", mencionó, haciendo referencia a los desafíos que enfrenta el país.
Conectando con la idea de diálogo, Harrington reafirmó su convicción de que es fundamental agotar todas las instancias de negociación antes de entrar en un conflicto que pueda afectar a los ciudadanos “creo que siempre hay que agotar esa instancia y poder llegar a acuerdos que no nos perjudiquen", afirmó.
Para el intendente, es crucial que todas las gestiones tengan un solo objetivo en común: atender a la ciudadanía y acompañarla en estos tiempos de crisis económica.
El último lugar, Harrington dejó en claro que su gestión se mantendrá abierta a la negociación y que, aunque las dificultades actuales son evidentes, el compromiso sigue siendo el mismo: proteger los recursos de Tolhuin sin dejar de buscar soluciones conjuntas con el resto de las instituciones gubernamentales.
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
Se completó una obra estratégica de refuerzo de gas en calle Dardo Cabo, que mejora la red existente y habilita futuras conexiones en un sector en pleno crecimiento.
Una falla repentina en un equipo generador dejó sin luz a un sector de Tolhuin. La Dirección Provincial de Energía realiza tareas de reparación transitoria mientras aguarda la llegada de los repuestos.
La Dirección Provincial de Energía y técnicos de Sullair trabajan en la reparación del motor que abastece a la ciudad. Cambiaron tapas de cilindros, bomba de agua y refrigerante, y ahora calibran válvulas para restablecer el servicio pleno.
Este tradicional paseo reúne a emprendimientos de la ciudad con propuestas que incluyen artesanías, manualidades y productos elaborados por manos fueguinas
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.