
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
En un acto llevado adelante por la ministra Karina Fernández y el Presidente de la DPP, Roberto Murcia, se concretó la firma de un convenio, a fin de destinar un espacio en la zona del muelle comercial para las inspecciones de zarpe y arribo de embarcaciones pesqueras artesanales de crustáceos que operan en el Canal Beagle.
USHUAIA08/10/2024La iniciativa surge de la firma de un convenio entre el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, y la Dirección Provincial de Puertos (DPP). El nuevo lugar prevé aportar mayor dinamismo, seguridad y trazabilidad a la actividad.
En un acto llevado adelante por la ministra Karina Fernández y el Presidente de la DPP, Roberto Murcia, se concretó la firma de un convenio, a fin de destinar un espacio en la zona del muelle comercial para las inspecciones de zarpe y arribo de embarcaciones pesqueras artesanales de crustáceos que operan en el Canal Beagle.
Al respecto, el secretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Cantú indicó que a través del Área de Fiscalización y Control “podremos certificar el origen de esa captura, tanto sea administrativa como sanitariamente”.
“Esta es una demanda que el sector pesquero tenía hacia el Estado provincial desde hace muchos años” relató el funcionario, “donde ellos venían pidiendo poder contar con un lugar seguro para hacer toda la operatoria de carga y descarga de sus capturas”.
Cantú agregó que “cuando hablamos con la autoridad portuaria, ellos estuvieron muy receptivos a nuestro pedido. Esto se va a realizar en el muelle de servicios, el cual será acondicionado a fin de que los pescadores puedan desarrollar su actividad”.
Durante la firma estuvieron presentes además el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, el director de Control y Fiscalización Pesquera, Federico Fernández y el director Ejecutivo de la DPP, Germán Fernández.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.