
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
La provincia cuenta con uno de los desafíos más extremos para los amantes del trekking y senderismo, con caminos de hasta 14 días de travesías.
Tierra del Fuego03/10/2024La Península Mitre es una zona de Tierra del Fuego que permite conocer una de las pocas zonas del mundo que todavía no fue intervenida por el humano. Estas llanuras permiten caminar por ríos, bosques y sus costas marítimas para relajarse al aire libre. Además, se puede disfrutar del turismo natural e histórico por sus hallazgos arqueológicos y sus naufragios.
Este tipo de viaje permite reflexionar sobre nuestra convivencia con el medio ambiente que nos rodea. Esta región La Patagonia permite apreciar nuestro entorno para enriquecernos con sus interminables vistas y comprender el valor de la biodiversidad que nos rodea. Poder preservar nuestra naturaleza permite resguardar estas maravillas para las próximas generaciones.
Qué actividades puedo hacer en Península Mitre, Tierra del Fuego
Este lugar se encuentra en el extremo oriental de la isla de Tierra de fuego y su relevancia hacia el medio ambiente de la región hizo que la provincia la catalogue como un área protegida. Esta zona es habitada por una amplia diversidad de aves y mamíferos. Como también resguarda la historia de fósiles de hace miles de años, restos de las comunidades nativas Haush y de naufragios que datan de los siglos XIX y XX.
La región cuenta con rutas diseñadas para el senderismo y el trekking, con campamentos para descansar y pasar la noche sólo alumbrados por las estrellas. Para estos caminos se recomienda gozar de una buena actitud física por sus dificultades y porque sus trayectos varían entre 7 a 14 días de travesías. En sus caminos se podrá apreciar la inmensa magnitud de su panorama, sus costas y los más suertudos también podrán avistar ballenas.
El difícil terreno también es complementado con los fuertes vientos y la humedad de la costa para convertir el sendero en un desafío para los más experimentados. Además de que su recorrido también permite conocer ríos, el Cabo San Pío y su faro, la Bahía Sloggetta. Este ultimo lugar alberga Playa Dorada, Bahía Aguirre y Puerto Español.
Cómo llegar a Península Mitre, Tierra del Fuego
La excursión está disponible en los meses más cálidos. Para llegar a la Península Mitre, se parte desde Ushuaia y la travesía comienza en la estancia Moat, sobre el final de la Ruta Provincial J, donde se encuentra el destacamento de prefectura. Allí el sendero comienza al atravesar un bosque compuesto de guindos y canelos.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.