
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, destacó la presentación del presupuesto municipal y su enfoque en la obra pública como motor de desarrollo para la ciudad. En un contexto económico nacional adverso, reafirmó el compromiso de su gestión con el empleo, la infraestructura y los servicios esenciales, evitando ajustes en áreas claves como la salud y el deporte.
Río Grande02/10/2024El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, se refirió a diversos temas de interés para la comunidad y entre ellos, destacó la presentación del presupuesto municipal, el impacto de la situación económica nacional y la importancia de la obra pública como motor de desarrollo en la ciudad, afirmando que a pesar de los desafíos económicos, reafirma su compromiso con la infraestructura y los servicios públicos, asegurando que no habrá ajustes en áreas clave como la salud, la asistencia social y el deporte.
En primer lugar, el intendente de Río Grande, Martín Perez explicó que la presentación del presupuesto municipal se realizó el pasado 30 de septiembre, tal como lo establece la Carta Orgánica “entiendo que el Concejo Deliberante tiene su dinámica, y cuando tome la decisión, comenzará la discusión del presupuesto", afirmó.
El intendente también dejó en claro que, como en años anteriores, estarán disponibles para aclarar y explicar el presupuesto proyectado para 2025.
En este sentido, destacó que el contexto nacional es adverso y que cumplir con las metas presupuestarias será complejo “un crecimiento del 5,5% del PBI me parece prácticamente imposible de alcanzar", expresó, refiriéndose al presupuesto nacional.
Por otro lado, el mandatario local enfatizó en que, a pesar de las dificultades económicas, Río Grande continuará destinando todos los recursos superavitarios a la obra pública, asegurando que "la obra pública es motor de desarrollo".
En este contexto, detalló que el municipio cuenta con un superávit de 25 mil millones de pesos, los cuales serán destinados íntegramente a infraestructura “nuestros barrios demandan obra pública y es generadora de empleo", subrayó Perez.
En cuanto al fin de la veda invernal, Perez adelantó que comenzarán las tareas de bacheo y remediación vial en toda la ciudad “vamos a estar haciendo un relevamiento completo y exhaustivo de toda la traza vial", comentó.
Entre las obras más destacadas, mencionó la remediación del puente General Mosconi y la avenida Héroes de Malvinas, proyectos que calificó como prioritarios para mejorar la transitabilidad.
Por otra parte, el intendente habló sobre la planificación de obras en ejecución, como el Hogar para Adultos Mayores y el Natatorio Olímpico, cuya licitación para el equipamiento ya está en marcha “esperamos poder tenerlo finalizado el año que viene", señaló respecto al natatorio.
Asimismo, mencionó que la falta de fondos nacionales obliga al municipio a repensar proyectos como el Mercado de Productos Locales y la antigua Terminal de Colectivos.
Por último, Martín Perez abordó la cuestión del impuesto inmobiliario, destacando que la provincia es quien lo cobrará, según el fallo judicial “el inmobiliario ya le corresponde al Gobierno provincial", cerró.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.