
“Tu Mercado”: Se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Bajo la consigna "No al veto, sí a la educación pública", gremios, docentes, estudiantes y diversos sectores sociales se sumarán a esta jornada de protesta para defender la educación y la ciencia nacionales.
TIERRA DEL FUEGO02/10/2024Este miércoles, se llevará a cabo en las tres principales ciudades de Tierra del Fuego una movilización en defensa de la Universidad Pública, en el marco de la Segunda Marcha Federal Universitaria. La manifestación es parte de una serie de protestas que se replicarán en todo el país contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y el reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En Tierra del Fuego, los puntos de concentración y horarios son los siguientes:
Bajo la consigna "No al veto, sí a la educación pública", gremios, docentes, estudiantes y diversos sectores sociales se sumarán a esta jornada de protesta para defender la educación y la ciencia nacionales. A nivel nacional, el epicentro de la movilización será el Congreso de la Nación en Buenos Aires, pero otras provincias también tendrán actos y concentraciones en apoyo a la universidad pública.
Desde las instituciones educativas fueguinas, como la UNTDF, se espera una amplia participación en estas marchas que buscan visibilizar la lucha por un financiamiento adecuado y la preservación de la educación pública de calidad en el país.
En todo el territorio nacional, las movilizaciones se replicarán en ciudades como Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza y en diversas localidades del noreste y la Patagonia, con el apoyo de sindicatos, gremios universitarios y comunidades académicas.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
La Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS resultó ganadora del concurso de "Largometraje Documental Digital".
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.